Mónica Regueiro: «‘Principiantes’ es una función que habla de temas universales y además es la primera vez que se adapta a Carver en España»

monica-regueiro
monica-regueiro

Mónica Regueiro es una actriz originaria de A Coruña que compagina su carrera actoral con su trabajo como productora y programadora. Desde 2013 está al frente de la productora ProduccionesOFF, con obras tan conocidas como Los miércoles no existen. Actualmente está de gira en el teatro con Principiantes, obra en la que comparte cartel con Vicky Luengo y Javier Gutiérrez. Hablamos con Mónica de esta obra de teatro y de cómo está viviendo la situación actual a la que se enfrenta la cultura.

¿Cómo fue para ti el confinamiento al poder grabar la serie Diario de una cuarentena junto a Fele Martínez y no tener una parada total?

Fue increíble poder teletrabajar como actriz en un momento en que toda la profesión estaba parada a nivel mundial. Además, la experiencia de ocuparse de todos los departamentos y de la parte técnica me llevo a explorar una faceta desconocida para mí. En ese sentido Fele fue el gran apoyo, porque también dirige y controla mucho más en ese aspecto.

Mónica Regueiro

¿Te ayudó Diario de una cuarentena a evadirte de todo?

Me ayudó a sentirme útil en un momento tan complicado, donde las noticias y las cifras eran terribles. Aún me siguen agradeciendo esa ventana de respiro que suponíamos para muchos, en una tele pública a la que todos tenían acceso, en un momento en que él bombardeo con la enfermedad era constante. Me siento muy agradecida de haber podido formar parte de la primera serie emitida durante el confinamiento. Luego vinieron muchas, pero aquí estábamos todos viviendo lo mismo.

¿Qué opinas sobre que la cultura no se haya recuperado del todo?

Que es muy injusto que los aviones y los trenes vayan repletos y algunos teatros aún estén al 50% de aforo.

Ahora estás de gira con Principiantes. ¿Qué nos puedes contar acerca de la obra?

Es una función que habla de temas universales y además es la primera vez que se adapta a Carver en España. Cavestany ha hecho una adaptación estupenda que destila el espíritu del autor y eso para mí es mágico.

Elenco de ‘Principiantes’

¿Cómo definirías a tu personaje en Principiantes?

Terry es una superviviente, tiene claro lo que piensa y ningún temor a la hora de expresarlo. Es una mujer enamorada con un pasado complicado. Como actriz, Terry es un regalo.

¿Cómo es trabajar bajo la batuta de Andrés Lima y con compañeros como Vicky Luengo y Javier Gutiérrez?

Andrés es un genio, verle dirigir es todo un espectáculo, es como un director de orquesta y a mí como actriz me ha hecho crecer y explorar caminos muy interesantes. Estoy muy agradecida con todo el equipo. Javi, Vicky y Dani son increíbles, les  admiro muchísimo. Disfruto y aprendo mucho trabajando a su lado.

¿Cómo está recibiendo el público Principiantes? Cuéntame cuáles son las próximas paradas de vuestra gira

Estamos felices porque hemos llenado todas y cada una de las 36 plazas en donde hemos estado antes del verano, eso es un regalo. Nos queda gira hasta abril del año que viene y cuatro semanas en los Teatros del Canal en Enero, así que hay Principiantes para rato.

Escena de ‘Principiantes’

¿Prefieres actuar en teatro o en televisión?

Son dos medios muy diferentes, para mí lo ideal es poder compaginar cine, teatro y tele. Pero es cierto que la liturgia del teatro y la comunión que se crea con el público no es comparable con nada.

Con respecto a la formación de un actor, ¿piensas que es algo que se valora o que no se tiene muy en cuenta?

Pienso que es imprescindible y que además un actor debe estar en continua formación durante toda su carrera. Si te refieres al intrusismo en la profesión, creo que responsabilidad de quien abre la puerta, no de quien la toca. Si luego tienes la inquietud de seguir formándote y trabajar, estupendo.

¿Tienes algún proyecto futuro del que nos puedas comentar algo?

Produzco dos funciones de teatro que se estrenarán en el Español y en La Abadía. La primera es un texto de Max Aub que dirige una directora muy talentosa, Maite Pérez Astorga. La segunda la dirige Mario Gas, con Pedro Casablanc y Maru Valdivieso. De este proyecto me hace especial ilusión el adaptador, Benjamín Prado con el que tengo muchas ganas de trabajar. Además hay un par de proyectos audiovisuales que ojalá se puedan concretar.

¿Qué sueño tienes por cumplir?

¡Todos! Muchos a nivel personal y profesional, pero no me obsesionan las metas, creo que el camino es lo importante. Disfrutar de lo que tienes y trabajar por  lo que te importa es lo que tiene que movilizarte. Intento recordar cada día lo afortunada que soy.

Dinos tu película y tu serie de televisión favoritas

Siempre me parece muy complicado escoger, pero Tierra, de Julio Medem  es una película que por muchos motivos me marcó. En cuanto a las últimas series que he visto Euphoria o Mai i destroy you me parecen increíbles, muy innovadoras técnica y narrativamente.

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados