Los gallos clasificados salieron de la combinación de los cinco primeros puestos en ambos cortes de cada liga. 25 competidores se enfrentarán durante el jueves y el viernes para convertirse en uno de los 15 finalistas del sábado, los tres primeros de cada grupo que se sumarán al campeón del año anterior: Aczino.
Aunque, con el COVID todavía presente en nuestras vidas, era de esperar que algunos de los competidores no pudiesen salir de sus respectivos países por lo que la organización de Urban Roosters, muy avispadamente, armó un sexto grupo única y exclusivamente de reservas. ¿El funcionamiento de este? Enfrentarse en las clasificatorias como cualquiera de los otros cinco grupos con la intención de definir el orden de sustitución en caso de baja, teniendo en cuenta que no deberán coincidir en un grupo dos gallos de la misma nacionalidad.
Hasta el momento son cuatro las bajas confirmadas por la organización: Bnet (quien también anunció su retiro temporal del circuito competitivo), Lobo Estepario (positivo en Covid-19), Stuart (motivos de salud) y Ricto. Lo que ha llevado a la organización a mover el grupo de reservas al primer día, para que estos puedan participar en las clasificatorias del segundo como competidores oficiales.
Durante las clasificatorias todos los participantes de cada grupo deberán enfrentarse entre ellos, se disputarán 10 batallas por grupo, un total de 30 por fecha ya que serán tres grupos en cada una. El formato de estas dos fechas clasificatorias estará compuesto de dos rounds, el primero conocido como Incremental Mode -90 segundos divididos en easy, hard y extreme mode- y el segundo será un 8×8 con tres entradas de dos patrones para cada MC.
En cuanto a los reservas, los sextos de las tablas nacionales, no existe baja alguna y son los siguientes:
Wolf
El encargado de representar a argentina en este grupo, su primer año en la liga le ha bastado para hacerse un hueco en el selecto grupo de internacionales. Tuvo que “descender” a su hermano para quedarse en la liga y conseguir esta clasificación. Sus puntos fuertes son la agresividad, el punchline y la coherencia.
Joqerr
Algunos lo definirían como el gallo más relevante de la historia de DEM, la competición de parque más importante de chille. Experimentado a nivel nacional, ingenioso y con gran capacidad de respuesta al momento.
Skill
La liga peruana es la más joven y Skill consiguió estar entre los 10 mejores del país en esta primera temporada. Muy seguro sobre el escenario, no se achanta ante cualquiera, agresivo y con gran capacidad de puesta en escena.
Yoiker
No lo ha tenido nada fácil para llegar a España, su vuelo no hacía más que retrasarse, pero por fin aterrizó en Madrid. Durante toda la temporada ha demostrado ser merecedor de la parte superior de la tabla de puntos, su flow pesado le distingue del resto de sus compañeros de grupo. Estructuras y muchas rimas crudas.
Tirpa
Alcanzó la liga tras un ascenso complicado como invitado de Urban Roosters por su cuarta plaza en el ranking. Junto con los demás ascendidos ha dado un papel impecable durante la temporada, su regularidad le ha llevado a mantenerse alejado del descenso y pelear la zona media de la tabla. Punchline, estructuras e ingenio.
Foto de Portada: Tirpa | @carlosvelafoto