Criaturas heridas

'Criaturas luminosas' es una novela escrita por Shelby van Pelt sobre la soledad, la amistad y las relaciones que rompen barreras de lenguaje y tradiciones.
criaturas luminosas

La palabra «hipocampo» puede referirse a una zona del cerebro o al caballito de mar, conectados mitológicamente con monstruos marinos. Uno de los personajes de Criaturas luminosas (Grijalbo, 2023, con traducción al castellano de Toni Hill) piensa que quizás todos tenemos monstruos marinos en el cerebro. Tova, la protagonista, tiene un monstruo llamado duelo por la desaparición de su hijo treinta años atrás. Se dedica a limpiar en un acuario cuya mayor atracción es un pulpo gigante del Pacífico llamado Marcellus que posee una inteligencia asombrosa e intentará ayudarla.

La Bella Julieta desayuno

Esta es la primera novela de Shelby van Pelt (Estados Unidos), contiene ilustraciones en los márgenes de algunas páginas y alterna los capítulos narrados por Marcellus con otros con narración omnisciente. La historia comienza cuando Marcellus lleva 1299 días de cautiverio. En la placa de su acuario pone que la esperanza de vida de un pulpo es de cuatro años, por lo que está a menos de seis meses de fallecer. Marcellus no es feliz con la vida que tiene, aunque lo rescataron de una muerte segura. Aun así, cuando en alguna ocasión le han puesto anestesia, reconoce haber tenido «una sensación de nada absoluta, que, en muchos sentidos, es más agradable que las sensaciones habituales», lo que supone un rechazo a la vida que lleva.

Marcellus critica el dicho de que la ignorancia da la felicidad, ya que dice que aquello que no sabes te hará daño lo sepas o no. Asimismo, asegura: «Todos mentimos para obtener lo que necesitamos». Por eso en la fauna marina hay especies que se camuflan o pasan desapercibidas para luego atacar o alimentarse. Reconoce que está y se siente solo porque nadie en el acuario tiene su inteligencia y, además, los humanos tienen una «pobrísima habilidad para comunicarse» y guardan muchos secretos. Con el paso de las páginas, las intervenciones de Marcellus se van reduciendo porque cobra más importancia la historia de la protagonista.

Tova, por su parte, se reúne de vez en cuando con un grupo de mujeres para hacer ganchillo. Escucha cómo las demás hablan de sus hijos, de sus nietos y de sus bisnietos, mientras que ella carga con el peso de un hijo desaparecido, una herida que sigue abierta. Aunque sean sus amigas, con ellas se siente fuera de lugar y no encuentra su sitio en el mundo, como tampoco las respuestas a las preguntas que asaltan su mente. Ella sabe que hay algo ahí delante, pero no es capaz de alcanzarlo y se resigna a lo inesperado que nos muestra la vida. Un día, un treintañero llamado Cameron aparece en la vida de Tova. Él es un chico que no dura en los trabajos pese a su inteligencia, que espera segundas oportunidades en la vida y que coincide con ella en la soledad que atenaza a ambos, pues él carece de padres y no tiene más familia que su tía.

Criaturas luminosas es una novela sobre la soledad, la amistad y las relaciones que rompen barreras de lenguaje y tradiciones, así como sobre la voluntad de ayudar y de empatizar con el otro. Asimismo, invita a reflexionar acerca de que podemos volvernos extraños para nuestra propia familia y sobre cómo evolucionan nuestras ideas cuando pasamos de jóvenes a adultos. Se trata de una historia llena de frases originales y contenido humano y emotivo. Todos los personajes están bien conectados, de manera que la historia se desarrolla por sí sola con facilidad y ligereza, y ahí se aprecia el buen trabajo de la escritora.

Esta es una buena novela y bien construida, con todos los cabos atados, pero la vida no es responder todas las preguntas, y aquí todas se responden, por lo que está llena de casualidades que la hacen poco verosímil. Como curiosidad, hay multitud de personajes en estas páginas que trabajan de cara al público o como teleoperadores y que se caracterizan porque ninguno tiene amabilidad, alegría o ganas de vivir al atender. Uno de los personajes de esta novela reconoce tener predilección por las criaturas heridas, muchas de las cuales pueblan esta historia, como también lo hacen las criaturas luminosas, que se unen a ellas formando un tándem perfecto.

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados