Abrir el baúl de sentimientos y saber detallar de manera clara y concisa cómo te encuentras es algo que, a menudo, escapa a la concepción de muchas personas. Conseguir compaginar una melodía, sin perder el ritmo, el optimismo, mientras narras con intensidad tus miedos, es algo que Daniel Sabater (Murcia, 2000) extrapola con bastante soltura.
El joven artista me recibe con su faceta más auténtica (look incluido) para desglosarme el mosaico autobiográfico que se traduce en “No Me Quiero Pegar”, el nuevo EP compuesto por 6 temas del que ya adelantó la salida con el estreno de “Un año de mierda” e “Inconformista”. Semanas después del estreno de este nuevo proyecto, Daniel reconoce estar satisfecho con su acogida: “Como es un trabajo tan personal, me comentan que los mensajes calan bastante bien… tanto a los oyentes como a colegas de la industria. Este EP es algo especialmente especial.”
A pesar de unas cifras que cada día van en aumento, esta promesa del pop-rock (con toques eléctricos) pisa despacio, asegurándose de que este momento de su vida se base en una única palabra: Inicio. “Me siento muy feliz, estoy sacando la música que me gusta, sin pensar mucho en el resultado y viendo que la gente la recibe bien… creo que estoy en un periodo de madurez artística que recojo con bastante ilusión.”
Sabater surfea por temas que protagonizan letras pesimistas, relatando y aprendiendo todo lo que ha acontecido en su vida durante este último año, pero a su vez, juega con la exteriorización de sentimientos en producciones musicalmente optimistas: “Me gusta la dicotomía de mezclar diferentes estilos, es algo especial que creo que refleja muchas cosas de la vida. Es algo así como llorar mientras celebras.”



Aprovechando la ola de auto-cuidado emocional que existe actualmente en la sociedad, abordo a Dani en torno al tema de la salud mental y la manera tan profunda que tiene de lidiar con los “demonios” que presenta en sus canciones:
“Ahora mismo me encuentro en un punto que puedo controlar las situaciones, pero aun así voy al psicólogo porque creo que tener conversaciones contigo mismo es como realmente te conoces mejor.” Y continúa, “Creo que le prestamos poca atención a todo lo que pasa por nuestra cabeza, sacar las cosas te ayuda a ver que muchas veces solo son líos mentales que puedes resolver.”
El productor Oddliquor está detrás de este proyecto, algo que Daniel cuenta con profunda ilusión y agradecimiento: “Conocí a Oddliquor porque hice una colaboración produciendo un tema con Alba Reche y el disco de ella lo producía él. A partir de ahí coincidimos en alguna conversación y de la primera sesión salió “Saco De Boxeo”. Me gustó cómo cuadraba el estilo y, tiempo después, le llamé para hacer el proyecto entero.” El artista reconoce que, gracias a esta unión, se animo a cantar sobre sobre sus propios sentimientos.
En «No Me Quiero Pegar» Daniel explora los límites del inconformismo y consigue exteriorizar todo lo que este universo de emociones supone para él, algo que redescubre en un tema bautizado con esta sensación: “Inconformista” en el que reflexiona sobre sus propias sensaciones e intenta dar valor a la parte positiva de su vida: “Quería cabrearme conmigo mismo por ser un inconformista, pero también quería analizar porqué lo era o porqué está mal que lo sea… La cuestión de todo esto es que no está mal serlo, pero el extremo puede rozar el desagradecimiento.”
Sabater confiesa que, de no ser por la música, puede que la psicología hubiese sido el mejor camino para él, incluso puede que hubiese dejado una ventana abierta a la cocina (quizás el público también se está perdiendo un gran chef). En medio de esta conversación, aprovecho para preguntarle sobre el personaje que poco a poco se ha ido construyendo:
“Lo de que me “coma el personaje” me ha pasado bastante. No tanto a nivel Ego, porque siempre he tenido mucho miedo a no saber tener los pies en el suelo… pero me ha pasado. En este momento tengo claro que la música es una parte de mi vida y me lo tengo que tomar con calma. Me molaría seguir siendo el Dani que cocina y tiene a sus amigos y su familia, por otro lado, el artista.”
¿Por qué crees que cada día te escuchan más personas?
“Creo que la música que hago tiene un motor principal que puede llegar a provocarte diferentes sensaciones. A nivel musical, dentro de la parte de la armonía, busco que el público sienta algo sin perder la esencia de lo verdadero.”
Con la trayectoria musical que cosecha este joven productor, le pido que me comente cómo ve su vida dentro de unos años, algo que no duda en responder con seguridad: “Me veo en un punto parecido. Ojalá vaya a mejor y las salas que llene sean el doble de grandes (risas) Me gustaría mucho que mi carrera fuese larga y seguir sacando música con sentido y valor para la gente, ojalá eso no cambiase.”

Para finalizar, dejo por aquí un estracto sacado del tema «Los mejores» de Alizzz, canción que según el propio Daniel, podría resumir el momento vital en el que se encuentra actualmente:
El día en que todo vaya mal
No nos aplaudan más
Aún querremos celebrar
El día en que todo vaya mal
Y no brillemos más
Vamos a brindar igual
Fechas confirmadas de la gira:
9 de marzo – Sala Jerusalem (Valencia)
22 de marzo – Sala Apolo, La 2 – Mil Lenni (Barcelona)
19 de abril – Rocknrolla (Granada)
26 de abril – Sala Rem (Murcia)
18 de mayo – Sala Changó (Madrid)


