Son FaNáticos porque así se sienten, de la música evidentemente, y de la vida. Son fans confesos de l@s artistas que les llegan con sus canciones, y admiran profundamente, sin complejos ni prejuicios, y por ello, no se esconden en decírselo a la cara y a amarlos de por vida, en respetarlos, idolatrarlos, fanatizarlos, porque en algún momento, alguna de sus canciones les marcaron para siempre, y que mejor manera de llamarse como uno se siente y en lo que realmente creen, FaNáticos.
Ellos son, Luis Pérez (voz y guitarra), Juanjo Rico (bajo), Sergi Albors (guitarra) y Gonzalo Mengual (batería).

En primer lugar, ¿cuándo surgió la idea de montar un grupo? ¿Por qué?
Todo empieza con tres individuos que jugaban a hacer «ruido» en un local de ensayo. Tras una temporada de trastear musicalmente, deciden poner un anuncio en internet buscando los miembros que faltaban. Ahí fue cuando aparecieron el resto de la banda, cuyas experiencias musicales pasadas y sus ganas de hacer música, son claves para consolidar la banda. A partir de ahí todo fue hacer música, tocar e ir creyendo, cada vez más, en nuestras canciones. ¿Por qué montamos un grupo? Pues porque es nuestra forma de vida.
¿Cómo ha cambiado vuestra vida antes y después de empezar a girar?
Creemos que la música es la vitamina que nos completa como personas, nuestra manera de poder expresarnos, de comunicarnos y transmitir. Que la música forme parte de tu vida, es algo con lo que una vez estás en ella, no es fácil salir, esto engancha y mucho. Seguramente, ahora mismo, ninguno nos imaginamos una vida sin música, nos faltaría algo.
Vuestra música se caracteriza por el buen rollo y la profesionalidad, logrando un producto que te adhiere. ¿Cómo es el proceso a la hora de elaborar las letras y la música?
Cuando creamos una canción nos gusta que cuente cosas. Nos inspiramos en las sensibilidades que nos despiertan nuestras propias experiencias o las que vemos u oímos en nuestro día a día. En cuanto a la composición musical, no tenemos una manera fija de hacerlo. Al principio, sobretodo, jugábamos a buscar melodías cantando en «Espanglish», a veces, la canción parte de un riff o de un arreglo sobre el que se construye todo. Al final siempre nos quedamos con las melodías que nos gustan, que suelen ser las que te pegan en la cabeza y no se te van.
Habéis colaborado en vuestros temas con grandes músicos como son Iván Ferreiro o Conchita. ¿Con quién soñáis colaborar?
Decir que, de momento, estamos aún saboreando y disfrutando de la experiencia de trabajar con artistas de primer nivel, se lo han implicado muchísimo y estamos muy agradecidos y felices. Y bueno, puestos a soñar, Morrisey sería brutal.
¿Cuáles son las primeras sensaciones tras lanzar vuestros últimos temas?
Estamos muy contentos. La verdad es que han superado las expectativas que teníamos al principio, las escuchas en las plataformas digitales se han disparado y la respuesta del público está siendo muy positiva. Esto nos pone las pilas y, ahora, lo que tenemos, son ganas de compartirlas en directo.
¿Qué nos podéis adelantar de los planes futuros de la banda?
Pues os podemos decir que permanezcáis atentos a nuestras redes, en breve anunciaremos novedades. Estamos preparando la salida del disco, que será pronto, con un nuevo single y un nuevo videoclip, y ultimando una gira que nos lleve a todos los rincones del país.
Sois un claro ejemplo del esfuerzo y constancia musical desde cero, ¿Qué consejo le daríais a alguien que quisiera montar una banda?
Es como todo en la vida, si haces algo con ilusión, disfrutas con ello y, además, le añades trabajo, constancia y sacrificio, es posible que surjan cosas buenas. Sobre todo disfrutar con lo que se hace, si no esto no tiene sentido. Y por supuesto inmunizarte del entorno, no es fácil el camino, olvidarte de las cosas malas y creer en tu trabajo.
Un festival de música, sala o ciudad donde os gustaría actuar y por qué.
La verdad es que es difícil quedarse con uno. Hemos tenido la oportunidad de tocar en diferentes eventos, tanto en salas o en festivales y fueron experiencias brutales. La oportunidad de poder mostrar tu música, ante cuanta más gente mejor, siempre es algo especial sea donde sea.
Atentos y antenas, porque vamos a tocar en todos los Festivales de música de este país.
¿Cómo conjugáis vuestros trabajos y vida personal con la música?
A veces puede ser una auténtica locura. En ocasiones, hay que hacer malabares con el tiempo que tenemos para llegar a todo. Pero bueno, cualquier esfuerzo, merece un sacrificio, y vale la pena. La música gira entorno a nuestras vidas por todos los lados, y nada, ni nadie va a cambiar lo que sentimos. Por supuesto, también contamos con el apoyo incondicional de nuestra gente, si no sería imposible.
Por último, un libro, una película y una canción.
Libro: Biografía de Freddy Mercury de Lesley-Ann Jones. Película: Once de John Carney. Y canción: Please, please, please, let me get what i want, The Smiths.