ELYELLA son una pareja de Dj´s y productores compuesta por un Mono y una Súper Mujer que hacen que los festivales se llenen de baile y diversión. Estos amantes de la música han conseguido que un batallón de jóvenes y no tan jóvenes, rían, canten, bailen y salten con temas de todas las épocas. María, ELLA, que acompañada de Mono forman esté dúo de furor, nos ha contestado a algunas de las preguntas para que conozcáis mejor a este tándem amo de los platos.

María muchas gracias por atender a Nostromo Magazine, nuestra primera pregunta es, ¿Cómo os definís?
Nos definimos como unas “Bestias” Musicales.
¿Cuándo se da cuenta María que quiere ser Dj?
Buena pregunta, no se si me di cuenta o me empujaron. La verdad que me empujó el Mono, a mí me gustaba, pero soy un poco tímida, el primer paso de exponerme me dio corte. Cuando empecé a aprender me di cuenta de que quería ser Dj, pero me hizo falta un empujón.
¿Qué aporta ELLA y qué aporta el?
En los inicios éramos más diferentes. El venía de la electrónica y yo del indie y cada uno más especializado en su campo. A mí me gusta trabajar más lo escénico soy más de cuerpo y el es más serio, más técnico, pero con el paso de los años, nos hemos compactado para crear ELYELLA.
Lleváis desde 2010 pinchando Juntos ¿Alguna vez pensasteis en separaros o lleváis 8 años de “amor platánico”?
(Risas) Nunca hemos pensado en dejarlo o separarnos. Los principios fueron paso a paso, nos teníamos que entender en el directo. Hemos tenido mucho trabajo de selección, de escucha, de prueba para que luego todo funcionara. Queda Mucho “amor platánico” a la vista.
«Nunca hemos pensado en dejarlo o separarnos»

Cuando os conocisteis ¿Pensasteis que llegaríais dónde estáis ahora?
La verdad cuando empezamos solo pinchábamos con amigos en un bar, nunca nos lo hubiéramos imaginado. Somos consumidores de festivales y nunca me visualizaba arriba. Hemos trabajado mucho, pero imaginarlo al comienzo era impensable.
¿Se puedo sobrevivir en el mundo de la música solo como Djs?
A ver, se puede vivir porque hay un circuito de clubes durante el otoño e invierno. Por otro lado, en el mundo del Dj del indie hay aún mucho por hacer para que se le valore. Nosotros compaginamos esto con otras cosas para no tener que sacrificar ELYELLA y llevar un montaje y una escenografía más grande y llamativa. Lo creamos como un proyecto en el que disfrutar e imaginar y claro, se necesita más sustento económico.
¿En que os inspiráis para la escenografía y las puestas en escena?
Yo vengo de trabajar con personas que se dedican a las artes escénicas y vas tomando referencias, visualizando y manteniendo conceptos de otros artistas. Nosotros hemos tenido la idea de lo que queríamos ofrecer y otros han transformado esas ideas en lo que veis ahora sobre el escenario, como el corazón.
«What you Know de Two Door Cinema Club no puede faltar en nuestro set»
Tenéis un merchandising muy actual y sobre todo muy ponible ¿Lo diseñáis vosotros?
Nuestro Diseñador es Mauricio Sanguino. Con el no empezamos desde el principio, pero nos gustó mucho su trabajo. El diseño de la media cara del mono y la media de ella es de el.
La música que pincháis es de varias épocas, pero ¿con qué época os quedaríais musicalmente hablando?
Pinchamos desde los 80 hasta la actualidad. Pero lo que marcó más nuestro estilo, el de ELYELLA, son los grupos que salieron en el 2007 como Two Door Cinema Club entre otros. Se crearon temas más festivaleros, con más baile y ya no hay tantos hits como los de esa época con tanto ritmo y bailables que se identifiquen con la marca de ELYELLA.
Una canción que nunca puede faltar en vuestro set.
What you Know de Two Door Cinema Club.

«Conseguimos la máscara de Mono en Murcia»
Una pregunta muy repetida en Instagram por nuestros seguidores es ¿Por qué el misterio de no ver nunca la cara del Mono y porqué un Mono?
Lo del mono fue azar. Cuando sales al escenario te transformas y queríamos buscar dos personajes para encarnar a ELYELLA. Fortuitamente, conseguimos la máscara de Mono en un SOS, en Murcia, y vimos que se creó un vínculo entre el público y el mono y a raíz de ahí se creó el personaje.
¿Con quien os gusta compartir cartel en un festival?
Sin duda con Amatria, vamos en la línea y sobre el escenario nos encanta.
¿En que festival nacional o internacional os gustaría actual?
Pues hemos ido a muchos festivales y les tenemos muchísimo cariño a todos, pero nos gustaría ir al Festival O Son do Camiño en Santiago ya que nunca hemos estado. Y por el lado internacional nos gustaría tocar en el Coachella.
Sister con Neuman es un temazo ¿Con qué cantante o grupo os gustaría crear un nuevo tema y en qué estáis trabajando ahora?
Estamos en estudio, en cosas nuevas que queremos sacar muy pronto. Por ponerme aspiraciones con Florence and the Machine, ella es mi musa.
«Mono desaparece y justo cinco minutos antes vuelve»
¿Tenéis algún ritual antes de subir al escenario?
No mucho. El Mono desaparece y justo cinco minutos antes vuelve y yo me pongo muy nerviosa porque pienso que nunca va a aparecer (risas) pero siempre está ahí, le quiere dar misterio a todo. Yo tardo más en el maquillaje y en la preparación.
Tras más de 8 años tocando juntos ¿tenéis alguna anécdota?
Hubo dos situaciones que nos pasaron. Una fue en el Sonorama, lanzamos pelotas al público y van por el aire de un lado a otro y una de ellas vino directa al escenario y le dio al ordenador y la tapa se bajó. Gracias a que fui rápida y no se llegó a cerrar por milímetros y la sesión no se cortó, fue un momento muy tenso. También cuando empezábamos en La3 de valencia en una sesión muy loca, le dieron un golpe al ordenador y salió volando. El público en el tiempo que volvíamos a conectar se puso a cantar Seven Nation Army de The White Stripesy y siguió la fiesta.
Por último y para finalizar. Un libro, una película y un disco.
Pues un libro, Ropa Música Chicos de Viv Albertine. Un disco, II de Moderat y una película Laurence Anyways de Xavier Dolan.