El viernes ya ha llegado y esto significa que nuevos estrenos han desembarcado a nuestra cartelera. Un total de ocho filmes llegan a las pantallas. ¿Queréis saber de cuáles se tratan? Empezamos.
‘Venom’
Eddie Brock (Tom Hardy) es un consolidado periodista y astuto reportero que está investigando una empresa llamada Fundación Vida. Esta fundación, dirigida por el eminente científico Carlton Drake (Riz Ahmed), está ejecutando secretamente experimentos ilegales en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida extraterrestres y amorfas conocidas como simbiontes. Durante una visita furtiva a la central, el periodista quedará infectado por un simbionte. Comenzará entonces a experimentar cambios en su cuerpo que no entiende, y escuchará una voz interior, la del simbionte Venom, que le dirá lo que tiene que hacer. Cuando Brock adquiera los poderes del simbionte que le usa como huésped, Venom tomará posesión de su cuerpo, convirtiéndole en un despiadado y peligroso super villano.
‘Christopher Robin’
Christopher Robin (Ewan McGregor), el niño al que le encantaba embarcarse en aventuras en el Bosque de los Cien Acres con su pandilla de vivaces y adorables animales de peluche, ha crecido y ha perdido el rumbo. Ahora, Christopher, el hijo del creador del famoso personaje infantil Winnie The Pooh, se ha convertido en padre de familia y en todo un hombre de negocios con grandes responsabilidades. Pero un día recibe la inesperada visita de Pooh, el oso con quien compartía juegos en su niñez. Así, su vida volverá a recuperar la felicidad perdida al recordar que una vez fue un alegre y cariñoso niño, y que ese niño todavía existe en su interior.
‘Ha nacido una estrella’
Jackson Maine (Bradley Cooper) es una famosa estrella del country cuya carrera se encuentra en las últimas. Maine descubre a una talentosa cantante llamada Ally (Lady Gaga), una joven aspirante a estrella que sueña con triunfar en el apasionante mundo del espectáculo. Será entonces cuando Jackson decida ayudar a la joven a impulsar su carrera y lanzarla al estrellato, convirtiéndose en su mentor. Entre los dos nacerá una apasionada relación amorosa que se verá enturbiada por el carácter autodestructivo de Maine.
‘Black is Beltza’
Es la adaptación de la novela gráfica de Fermín Muguruza ambientada en el año 1965 durante el desfile de la comparsa de gigantes de Pamplona en 1965 por la Quinta Avenida de Nueva York. La historia comienza a partir de los testimonios de Mannex Unanue, un joven vascofrancés que coincide con otros revolucionarios de la época como Che Guevara, Otis Reding, Mohamed Ali o Malcolm X. Un largometraje a modo de reivindicación contra la censura que se centrará en un recorrido a través del tiempo, de 2001 hasta la actualidad, y que atravesará diferentes ciudades de todo el mundo.
‘Cold War’
Cold war cuenta la historia de amor entre dos personas con diferentes formas de ser que lamentablemente son separadas. Esta pequeña catástrofe acontece en plena Guerra Fría, tal y como su nombre indica, en la década de los 50 en Polonia, Alemania, Yugoslavia y Francia. Estas dificultades llegan por los problemas propios del conflicto bélico.
‘Gauguin’
En 1891, el pintor Paul Gauguin quiere encontrar una motivación para su pintura, más libre y lejana a los códigos morales de la Europa civilizada y se exilia en Tahití. Allí conoce a Tehura, la que se convierte en su mujer y la nueva protagonista de todos sus cuadros.
‘Ola de crímenes’
El filme cuenta la historia de Leyre (Maribel Verdú), una mujer que lleva una vida acomodada en su chalet de Neguri hasta que su hijo adolescente mata en un arrebato de ira su ex marido. La reacción de esta madre es proteger a su único hijo e intentar ocultar el crimen a la Ertzaintza, una tarea que se torna más compliada incluso de lo que podría ser. El mal estado de salud de Leyre y los sentimientos que comienzan a nacer hacia ella del amigo de su hijo solo consiguirán meterla en más problemas. La nueva esposa del difunto, metida en asuntos de corrupción, intenta tapar la investigación de la muerte de su marido echando la culpa del asesinato a la persona que más le conviene.
‘Viaje al cuarto de una madre’
Leonor está preparada por dejar su pequeño pueblo del sur en el que vive con su madre y marcharse a trabajar. La preocupación por dejar sola a Estrella, su madre, juega en su contra llenándola de preocupaciones y dudas. Estrella, a su vez, también siente miedo por dejar marchar a su hija aunque prefiere no decir nada. El vínculo que une a ambas es tan grande que Leonor va a tener que hacer un gran esfuerzo para crearse su nueva vida. Estrella, a su vez, tendrá que afrontar su soledad y comprender que querer de verdad esta vez significa dejar volar.