‘Euphoria’, una serie durísima que es un sí en todo

'Euphoria' es una excelente ficción que retrata de manera explícita y con dureza la complejidad que viven muchos adolescentes.
Fotograma de 'Euphoria' / FilmAffinity

En el verano de 2019 llegaron muchas ficciones a la pequeña pantalla. Sin embargo, la más comentada no fue ni la tercera temporada de Stranger Things ni la de La Casa de Papel. Todas las alabanzas iban dirigidas a Euphoria, serie creada por Sam Levinson, director de la poco conocida pero imprescindible Nación Salvaje. Sé que estas líneas llegan más de un año tarde, pero no es hasta ese momento cuando he decidido ver la serie y he tenido la necesidad de comentar una de las ficciones más brillantes que he visto en años.

Con Euphoria, HBO se acerca a un género poco explorado por ellos: el drama adolescente. Esto podía salir muy bien o todo lo contrario, pero al estar Sam Levinson tras este proyecto, todo hacía indicar que la primera opción fuese más probable. La ficción es muy explícita al retratar a un grupo de la población (jóvenes de 17 años aproximadamente), tratando temas como la adicción a las drogas, el sexo o los problemas de identidad.

Fotograma de ‘Euphoria’ / FilmAffinity

La serie, protagonizada por una fantástica Zendaya (¿alguien me explica por qué no estuvo nominada a los Globos de Oro?), es incómoda y diseñada para perturbar a los espectadores, tanto aquellos que se encuentran en una edad cercana a la de Rue (Zendaya), como aquellos que sientan con total lejanía esta nueva juventud. Desde su primera escena, Euphoria deja ver sus intenciones y demuestra que no está hecha para dejar indiferente al público. Es una ficción que atrapa, que está diseñada para enganchar y que apuesta por lo visual y estético, además de por un guion que no se anda por las ramas.

Euphoria abre cada uno de los ocho capítulos de su primera temporada con la historia de uno de los protagonistas de la ficción. Esto hace que para el espectador sea muy sencillo empatizar y conectar rápidamente con ellos, incluso con aquellos que de primeras nos podían causar el total de los rechazos. Sus historias son dramáticas a más no poder, pero al fin y al cabo todos tenemos algo de Rue (Zendaya), Cassie (Sydney Sweeney), Kat (Barbie Ferreira) o Nate (Jacob Elordi).

Aunque sea una serie de lo más deprimente, Levinson intenta impregnarla de cierto optimismo gracias a las ganas de vivir de los protagonistas. Hay altibajos, autodestrucción y adicciones, pero siempre quiere mostrar la luz al final de cada túnel. Un viaje sensacional durante ocho capítulos que explora mucho más de lo que en un momento alguien se pudo imaginar. Euphoria es una ficción que solo querrás devorar y que no te puedes perder bajo ningún concepto. No es otra serie de adolescentes más, puesto que es la mejor que se ha hecho sin ninguna duda. Ahora solo cabe esperar a la segunda temporada y que el nivel siga siendo igual de excelente.

Valoración: 4/5

Lo mejor: Su capacidad para lograr que te interesen todos sus personajes. No hay ninguno de relleno, todos son imprescindibles

Lo peor: Hay que estar mentalizado y saber que vas a ver una serie muy cruda. Estando protagonizada por Zendaya, corre el riesgo de que llegue a jóvenes de 13 o 14 años que no están preparados para adentrarse en ella

https://www.youtube.com/watch?v=-IYZWHQgx6U

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados