El cocodrilo de Lacoste se pixela al estilo Minecraft junto al logo del videojuego. Un diseño que se presenta en camisetas, sudaderas con capucha recortadas y los clásicos polos de la firma prêt-à-porter. Los vestidos, junto con los pantalones de ciclismo y faldas de tenis mantienen la esencia de la marca con estampados que nos recuerdan a la arquitectura y características ligadas a la comunidad minecrafter con mensajes como: “We welcome everyone, crafting together”. Riñoneras, gorros, mochilas, gafas y gorras (un must have que no puede faltar en nuestro armario) completan su imaginario.
Los colores tendencia de la temporada se manifiestan en la colaboración. Tonos de azul y verde destacan junto al amarillo y un rosa que sigue manteniendo el protagonismo esta primavera en todas sus versiones. También hay espacio en la paleta para el blanco y el negro, dos básicos que se transforman en el perfecto biome (regiones en el mundo de Minecraft) para construir arte en píxeles.
Tú también te puedes unir ya a este equipo Lacoste x Minecraft | Lacoste. La colaboración fue presentada el pasado sábado en el corazón de París, frente al Louvre. Más de cuatrocientas personas acudieron al ESpot París, un lugar emblemático del gaming. Con instalaciones profesionales, cuenta con uno de los estadios de eSports más sofisticados del mundo. Un escenario idóneo que Lacoste x Minecraft decidió emplear para su evento de presentación.
Entre los asistentes, destacaron las jugadoras Atomicmari y Shubble, junto el del músico Brawk y el creador de vídeos Smajor. Fueron ellos los que dieron a conocer el nuevo mapa de Minecraft: Croco Island en una experiencia inmersiva que fue retransmitida a través de Twitch. Este nuevo espacio fue ideado concretamente para la ocasión y ahora se encuentra disponible de forma gratuita para todos los jugadores. Un enorme cocodrilo que vigila los movimientos ya forma parte del universo Minecraft. Lacoste deja huella en el mundo virtual.
No es la primera vez que vemos una colaboración entre franquicias de videojuegos y la industria de la moda. Nintendo lo ha hecho antes con Vans y PUMA acaba de presentar una colección junto a Minecraft este febrero.
La creatividad se consolida como el punto de unión de la firma francesa y el videojuego. Si la definimos como “resolver problemas de un modo distinto al habitual” (algo que señala el publicista Toni Segarra) podemos decir que Lacoste y Minecraft son expertos. Los cimientos sobre los que se sustenta Minecraft son diferentes a los de las demás propuestas del sector.
Dejar que cada usuario experimente la creación, sin explicar ni guiar con instrucciones precisas, quizás fue una de las claves de su éxito. Además, la época en la que comenzó a desarrollarse, allá por 2009, las grandes empresas se decantaban por crear juegos con gráficos hiperrealistas. Sin embargo, Minecraft apostó por los más simples, como son los píxeles estirados.
Por otro lado, René Lacoste, que con 18 años decidió dedicarse por completo a su pasión: el tenis, hizo que la ropa deportiva se reinventase. Detrás del singular cocodrilo que define la marca, se encuentra el apodo que al mismo René le acuñaron después de que el capitán de la Selección Francesa le prometiese una maleta de piel de cocodrilo si ganaba un importante partido.
“El Cocodrilo” (así es como lo llamaban) optó por bordar sobre el bolsillo de la americana que utilizaba para jugar a este animal. Así fue como nació la primera firma en poner un logotipo visible sobre una prenda. Por si no fuese poco y cada vez más alejado de los formalismos, René consideró que también era necesaria una prenda cómoda que permitiese mayor agilidad en el deporte. El resultado fue una camisa de manga corta y cuello abotonado: el polo Lacoste, llamado L12.12.
La colaboración Lacoste x Minecraft invita a la imaginación sin límites dentro de un universo que nosotros mismos construimos. Un mantra que ambas partes llevan implícito en su ADN.