Como ya es habitual por estas fechas, ya tenemos el título navideño de 2019 y como era de esperar no estamos ante una película que vaya a quedar para la historia, pero sí con una entretenida y agradable cinta, que ya es mucho, dados los precedentes.
Con un buen reparto, un guion llevado a cabo con eficacia por Bryony Kimmings y la actriz Emma Thompson, que también forma parte del elenco, un Londres en plena navidad y los éxitos de George Michael, poniendo la guinda y el título homónimo con su célebre Last Christmas, se puede hacer una película tan a tener en cuenta como esta.
Y aunque lo hace de puntillas, lo que podría parecer un filme festivo y frívolo, también toca temas como la guerra, el racismo y las crisis de identidad o el brexit y esto siempre es de aplaudir.
Centrándonos en el argumento, la cinta gira alrededor de Kate, una aspirante a actriz, un tanto perdida, que vive en Londres de casting en casting, mientras se gana la vida en una peculiar tienda de ragalos navideños regentada por Santa, su jefa. Un día aparece en su vida Tom, un simpático joven que le hará ver la vida de manera muy distinta.
Si bien la película se vuelve un tanto previsible conforme avanza, lo cierto es que el inicio con una Kate, que parece salida de un capítulo de Fleabag, es bastante divertida y aunque irregular, los chistes que salpican la primera parte de la misma, la hacen más graciosa de lo que a priori podamos esperar de este tipo de títulos que parece que hemos visto mil veces en las tardes del fin de semana de cualquier generalista, y que en este caso están llevados con bastante agilidad.
Buena parte de la culpa del buen hacer de la película la tiene la química que desprenden Emilia Clarke y Henry Golding, sin obviar el pequeño papel de Emma Thompson, como madre yugoslaba de la protagonista que nos regala algunos de los momentos más divertidos y ocurrentes.
En definitiva estamos ante una buena opción si se quiere pasar un buen rato, una comedia romántica navideña, que si bien no llega al nivel de clásicos como Love Actually, es una digna propuesta para ver en estas fechas, y además se atreve a tratar temas de enjundia y a sobrevolar la frontera del drama durante parte de la misma.
Valoración: 3/5
Lo mejor: Emilia Clarke hace olvidar a la Khaleesi con un buen trabajo, Emma Thompson está muy divertida, otra vez más Londres en Navidad, la banda sonora compuesta por temas de Wham! Y George Michael.
Lo peor: Un exceso de buenismo, a veces se hace previsible, y el ritmo es algo irregular.