“ANIMAL” (ANSIEDAD X) recupera la esencia de sus anteriores volúmenes de “ANSIEDAD”, muy aplaudidos por el público y la crítica, a la que añade una nueva capa de angustia ofreciendo un sonido atmosférico y artificial que roza lo apocalíptico. Liz Forte abre una nueva etapa en su carrera musical, evolucionando hacia una nueva dimensión sin renunciar por ello a su identidad, la misma que le posicionó en el mapa musical nacional y con la que se ganó el respeto y cariño de la audiencia.
“Mi nuevo álbum, que verá la luz en los próximos meses y del que seguiremos lanzando adelantos muy pronto, ofrece una vuelta de tuerca más oscura e introspectiva resultado de darme cuenta de que la cabeza y los pensamientos de uno son ya de por sí problemáticos, pero que el mundo exterior es igual o peor. Un entorno despiadado y competitivo que asfixia al individuo”, comenta Liz en relación a “RAT RACE” (ANSIEDAD VOL.3), un disco cuyos temas prometen estar cantados, en su mayoría, desde la perspectiva de la voz de la ansiedad que arremete en la cabeza para ponerlas patas arriba. “Al igual que el anterior trabajo, este está producido en su totalidad por mauvetrip,” añade.
Su nuevo single, “ANIMAL” (ANSIEDAD X), viene acompañado de un video en blanco y negro desprovisto de artificios donde la emoción y el sentimiento se convierten en protagonistas. Una representación efectiva del concepto que inspira el tema, en palabras del propio Liz, “la conversación con uno mismo resultado de la pérdida de control que puede desencadenar las rumiaciones del propio diálogo interior”. Esta pérdida de control, representada como la transformación de hombre a animal o monstruo, se inspira en La Metamorfosis de Kafka, y se sumerge en los procesos de percepción y salud mental abordando temas como la despersonalización y la pérdida de identidad.
A “ANIMAL” (ANSIEDAD X) le seguirán más adelantos de su próximo disco, “RAT RACE” (ANSIEDAD VOL.3), previos la lanzamiento del LP íntegro.
Más sobre Liz Forte
Mi historia en la música empieza cuando descubro el rap de Madrid en mi adolescencia. Ahí es la primera vez que la música me llega al corazón, como el meme de «Buah es que soy yo literal». Pero lo que acaba de suponer un antes y un después en mi vida es la época del Trap de Youtube, cuando la escena sufre una revolución a nivel creativo. Es entonces cuando me animo a dar el paso de empezar a subir mis primeros temas al sentir que tengo algo que aportar a ese momento con mi propia voz. Ver como mis primeros temas como «Carolina Cocaína» o «Supercaro», que ya consiguieron unos cuantos cientos de miles de reproducciones en YouTube y Spotify en poco tiempo, tenían una buena respuesta y captaban el interés del público, me hizo plantearme tomarme la música como algo más serio.
El Covid fue un punto de inflexión en la vida de todos y ese momento cultural de introspección y aislamiento trajo a mi vida dos cosas que nunca habría imaginado que juntas me brindarían el mayor éxito de mi carrera hasta el momento: el análisis de la propia salud mental y TikTok. De esta inusual mezcla nace «ANSIEDAD vol. II», un álbum que acumula más de 16 millones de reproducciones solo en Spotify con mi mayor hit «Ansiedad 3», que suma más de 11 millones de plays. Un hito logrado siendo totalmente independiente y sin el respaldo de ninguna discográfica o major. Tras este momento se suceden unos cuantos hits más que superan los varios millones de plays como «Britney», y mientras se va gestando en segundo plano mi proyecto más ambicioso hasta la fecha y que supone un cambio de nivel en todos los aspectos: «ANSIEDAD vol.III: RAT RACE.»