Lavapiés es considerado como uno de los barrios más ‘cools’ del mundo. Rodeado de bares, gente joven y buen rollo, parece ser el lugar ideal para que bandas emergentes, con ganas de darse a conocer y de comerse el mundo presenten sus trabajos. Esto ocurrió el pasado 16 de noviembre en Sala Juglar, situada en Calle de Lavapiés, 37. Allí, decenas de jóvenes estaban listos para disfrutar del concierto de Messura, un grupo original de Logroño que, después de dos años de un inmenso trabajo, ha logrado sacar Animal, su primer disco. Con el cartel de sold out colgado, la convocatoria fue todo un éxito, y Diego, vocalista del grupo, agradeció en un par de ocasiones que todos los asistentes hubiesen hecho posible llenar la sala, algo que nunca se habían imaginado.
Fans de la banda y otros que asistían de meros acompañantes, estaban listos para disfrutar de un concierto en el que Messura estaba listo para presentar los ocho temas de su álbum debut: Soma, Dicotomía, Animal, Virtud, Invertebrados, Mal, Mienten y Odisea, ocho temas que mantuvieron al público en activo en todo momento y que confluyó en una amalgama de diferentes pero elegantes estilos que van desde el vital Power Pop de Soma, pasando por el Indie Pop de Soma o Virtud, pasando por la calma de Odisea o Dicotomía.
La personalidad en la voz de Diego, vocalista de Messura, y las canciones del grupo, hicieron que el concierto estuviera vivo y que las historias que relataban despertaran la empatía y despertaran las conciencias de la sociedad ante problemáticas que actualmente estamos viviendo. Reflexiones certeras que hacen que la propuesta de este grupo merezca seguirla.
La intimidad de Sala Juglar ayudó a que el aura del grupo estuviera presente y que no se diluyera. Durante la hora de concierto era inevitable el vivir un sinfín de emociones y el tardar tiempo en procesar sus letras, ya que es un grupo creado para escuchar con calma y de forma pausado, ya que la gran cantidad de detalles musicales que salpican sus canciones son demasiado profundas como para poder digerirlas en un concierto. Una experiencia que hará que sigamos al grupo mucho más de cerca y que sea un referente en nuestras playlist de Spotify. Aquí va a nacer una estrella (cuatro estrellas concretamente) o si no, el tiempo lo dirá.