Naiky Unic: “Masome surge de una palabra que teníamos entre mis amigos”

Nicolás lleva haciendo música desde los 16, autodidacta. Fan de su propio género y del rock está enfocado en sacar singles hasta encontrar un lugar estable. Con ‘Masome’, su último tema en colaboración con Lit Killah, Brray, Ecko y Lalo Ebrat nos muestra su faceta más burlona, consiste en un bizarro vacile a los haters. A continuación nos habla, entre muchas risas, de él, del vuelo que perdió, de cómo surge y se lleva a cabo esta colaboración, de VRODAS y de sus expectativas en plena cuarentena argentina.

Para empezar, vamos a tus inicios para ponernos en contexto. Eres un artista muy completo, compones y también produces, llevas desde los 16 años haciendo música, pero ¿cómo llega a tu vida? ¿Quién fue tu influencia para meterte en ello?

Bueno, la verdad es que influencia como lo que se dice influencia no tuve, familiar o algo así. Pero cuando iba a la primaria tenia un compañero que el padre era músico y tenia muchos instrumentos. Eso fue o queme empezó a llamar la atención, las guitarras, los teclados…Y eso fue lo primero que me llamó la atención de la música.

¿Cómo aprendiste?

Solo, totalmente solo. Fui a unas pocas clases de guitarra donde aprendí lo básico, me compre un teclado y fui aprendiendo. Lo que se lo se por mi cuenta

¿Qué escucha Naiky? Recomiéndanos algo.

Escucho sobre todo lo que hago yo, música urbana, pero también soy muy fanático de lo que hacía Michael Jackson. Escucho bastante rock nacional. Y sí te puedo recomendar, pero son amigos míos jajaja. Onaga, por ejemplo, es muy bueno y debería tener más reconocimiento del que tiene. Y también hay otro que me encanta que está por lanzarse acá en Argentina y se llama Tiago.

Desde el verano argentino has tenido la oportunidad de tocar en grandes escenarios, pero supongo que no siempre fue así… ¿Cuál fue tu primer concierto?

Creo que el primer escenario fue el de una fiesta del dueño del estudio donde yo grababa mis canciones, que tenía mi edad también, unos 16. Tenía una casa grande y era bastante popular porque era DJ, así que organizaba fiestas. Y yo creo que esa fue la primera vez que me subí a cantar, debía tener un tema y medio para que te hagas una idea… jajajaja. Sí tuve un buen recibimiento, pero porque eran mis amigos. Yo no creo que mi desempeño haya sido el mejor (entre risas). 

Naiky y Lit Killah hablando sobre los flows / Vía Twitch

¿Cuál ha sido tu escenario favorito? El que más has disfrutado o el que pienses “de esto me voy a acordar toda la vida”.

El último que hice con Sebastián Yatra que fue en Mendoza, si que había pisado escenarios con mucha gente tipo 10.000 personas pero en este había muchas más. Además tuve la oportunidad de compartir escenario con grandes amigos, colegas, y que tuvimos la suerte de viajar juntos para eso. Fue un día super bueno con mi equipo de trabajo. Lo único malo fue que perdimos el vuelo jajajaja y tuvimos que viajar mas tarde. 

Espera, ¿perdisteis el vuelo de ir?

Sí, teníamos que volar a las 6 pero llegamos tarde, esperamos unas seis horas en el aeropuerto para coger otro, llegamos tarde a la prueba de sonido… Pero bueno se pudo y tocamos delante de unas 30.000 personas. Después estuvimos atrás del stage y pudimos ver todo los que se armaba allí con la gente los celulares, sin palabras.

Acercándonos cada vez más a la actualidad, me imagino que firmar con Universal debe ser un punto de inflexión en tu carrera, las puertas que te abre y la tranquilidad que te proporciona te deben hacer muy feliz. ¿Cómo surgió esto? 

Bueno lo de Universal se da por un gran acercamiento entre mi manager y Universal. Mi manager tenía contactos dentro y organizamos una reunión en la que presentamos todo el material y pudimos ver el feeling con la gente. Pegamos muy buena onda y por suerte pude firmar en septiembre del año pasado. Y nada para mi una locura, imagínate: Desde los 16 años haciendo esto y llega una multinacional de primera línea a decirte que les gusta tu producto. Estoy super agradecido por el apoyo, el desarrollo que estamos teniendo en los últimos meses es gracias a ello.

El elenco de artista de Masome / Fotografía por Jerónimo Ayerza

Claro, me imagino además la tranquilidad que te debe dar trabajar con un equipo tan importante. Saber que te respaldan.

Si y sobre todo que no te dejan perder tiempo, a penas terminas con una cosa ya estas con otra. Capaz si eres un artista independiente te desconectas, aquí no te dejan, te exigen y te tienen a ritmo todo el tiempo.

Hablemos de tu último tema, ¿de dónde nace la idea? Muchos optan por no responder a los haters y tu les cierras la boca con un temazo en colaboración con algunos de los artistas más pegados del momento. 

Sí, mi personalidad es bastante extraña en ese sentido. No soy tan tan conocido y tengo la oportunidad de contestarles todavía, pero por ahora tengo la oportunidad de contestarles y pasármelo bien. Y nada surge de una palabra que teníamos entre mis amigos, masome es como decir estás mal o no estás haciendo lo que tienes que hacer. La realidad es que nace de mi productor que crea la pista y graba el coro de “me tira y anda masome” me dice “fíjate a ver si te gusta” y a mi me encantó. 

Empezamos a armar la canción, más o menos en 2017, es un proyecto con un montón de tiempo. Cuando la tuvimos grabad decidimos guardarla al momento concreto. Una vez en Universal hago contactos con otros artistas, desde aquí empezamos a buscar posibles feat y cae que yo tengo buena relación con Ecko y con Lit Killah, los conozco de hace tiempo de compartir momentos de amistad de acá en Buenos Aires. Ya se juntan Lalo y Brray y se monta un revuelo tremendo. Estuvo medio complicado juntarlo todo porque somos de distintos países pero salió muy bien todo. 

Naiky Unic / Fotografía extraída @naiky_unic

Justo te iba a hablar de esto, el tema en si ya te vuelve loco, pero es que además has conseguido unir a Ecko y Lit Killah en un mismo tema.

Es curioso que no tengan temas juntos porque son muy amigos, y además trabajan genial. Pero sí se dio, muy loco. 

Con la situación que estamos viviendo ¿cómo la grabasteis? ¿Supuso algún problema la distancia? 

Eso tiene que ver con la facilidad que tienen ellos para trabajar. Yo mi parte ya la tenia hecha, pero ellos tuvieron que adaptarse a un concepto. El primero en grabar su parte fue Brray, nos la mandó y supimos que todos podrían seguir la línea, luego llego Ecko, Lit y por último Lalo. Pero estuvimos hablando mucho y por suerte ellos tienen esa capacidad como artistas de seguirlo todo. También siento que igual no era difícil seguir la linea, enfocarse en la canción con un concepto tan marcado, pero es todo mérito de ellos.

Además, salió hace cosa de diez días y ya tiene más de 700.000 visitas ¿te lo esperabas?

Si te soy sincero sí. No solo por lo buena canción que es, también porque tengo cuatro grandes artistas dentro de la canción con un público enorme. Esperábamos que tuviese esa cantidad de reproducciones. La expectativa era alta y todavía le queda porque esta siendo un crecimiento exponencial, orgánico. Pero es impactante, es el primer tema en mi canal propio que supera el medio millón de reproducciones… 

Hablemos del vídeo que acompaña al tema. Ha sido grabado por VRODAS, una maravilla que ayuda a cerrar el concepto de los haters y su locura. Te explota la cabeza la primera vez que lo ves. Te pregunto lo mismo que con las partes ¿cómo lo grabasteis?

Sí el video esta increíble, la gente de VRODAS es otra liga. Se grabó a distancia, las partes de Brray y de Lalo, Puerto Rico y Colombia, las grabaron allí. Pero Lit Ecko y yo nos turnamos en un mismo estudio fotográfico de acá, yo llegué a las 10, a las 12 llegó Ecko y a la tarde fue Lit Killah. Para no cruzarnos en el estudio. Pero es una locura para lo que es un video grabado en pandemia jajaja. Se hizo un muy buen trabajo, teniendo en cuenta que mandaron las partes y quedó una gran continuidad. Y fue corriendo porque había que sacarlo ya de ya, es un 10. Un vídeo bizarro para un tema bizarro, como una parodia del hater. No es un tema frontero típico es una risa hacia esa persona que critica todo sin fundamento.

La cuarentena está destrozando psicológicamente a casi todo el mundo, en el caso de los artistas hay quienes han sufrido un bloqueo total y otros que han aumentado su creatividad y producción ¿en qué lado estás tú?

Yo he tenido la suerte de que tengo un estudio en casa, tranquilo, y he podido seguir haciendo música, pero sí en cuanto a inspiración es muy distinto porque estoy solo y no puedo compartir con mis amigos o equipo de trabajo y eso reduce la cantidad de ideas y su calidad. Reunido con mi equipo de trabajo me saldría todo más natural.

¿Qué es lo próximo que se viene? ¿Conciertos? ¿Te planteas sacar algún EP o algo así?

Por ahora aquí en Argentina en tema de conciertos no se puede planear nada a corto plazo, pero estamos activos para organizar algo en cuanto se pueda. La industria lo demanda. Y respecto al EP hay que esperar, al menos en el próximo año solo van a ir saliendo temas, queda mucho por crecer. Tengo que encontrar mu hueco en el mercado, un disco en muy difícil cuando todavía no tengo un público ganado. Mi idea es sacar muchas colaboraciones con artistas nacionales o internacionales. Por ahora tenemos muchas canciones grabadas pero todavía no se cual voy a sacar.

Cerremos con una colaboración soñada.

Me gusta mucho la ola de Feid o Dalex, el primero es de mis favoritos sin ninguna duda. Y desde España, un género distinto, tanto C. Tangana como Rels B. Los admiro muchísimo, me encanta lo que hacen.

Muchas gracias a Naiky por atendernos. Sigue al joven en sus pasos en la industria a través de su Instagram: @naiky_unic, estáte atento a la data que publica en su canal de YouTube Oficial.


Fotografía de portada cortesía de Jerónimo Ayerza

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados