Perdedor

El impulso es una obra circular sobre la gestión de las emociones, del éxito y del fracaso, además de una reflexión sobre el individualismo de la sociedad.
el impulso

El impulso (Temas de Hoy, 2023, con traducción al castellano de Joo Hasun) es una novela protagonizada por Andrés Kim Seong-gon, un hombre llamado igual que el primer sacerdote católico de Corea que se siente fracasado en todos los ámbitos de su vida, como el económico o el sentimental, y que intenta resarcirse de su frustración. Decide suicidarse, pero también falla en eso. Siente que todo está perdido, pero entonces se centra en corregir su postura corporal, lo que desencadena un nuevo rumbo para su vida y que le dará impulso para volver a la superficie y recuperarse emocionalmente.

La Bella Julieta desayuno

Esta novela de Won pyung-Sohn (Corea del Sur, 1979) comienza con Andrés en el puente de los suicidas, ya que piensa que la vida es «como un agujero oscuro y frío cuya profundidad resultaba imposible medir». Todo le va mal y piensa que no puede cambiar nada, además de culparse por haber propiciado sus fracasos. Ya intentó suicidarse una vez, pero decidió no hacerlo, y ahora se arrepiente porque piensa que se habría ahorrado mucho sufrimiento. Un día, al observar una fotografía, comprueba su desdicha y es consciente de todo lo que ha perdido a lo largo de los años, pero también le sirve para decidirse a ser como antes.

El mundo actual de Andrés es oscuro, ya que no vive en el hogar familiar, se lleva mal con su mujer y su hija no quiere saber nada de él. Es un hombre que detecta la sensibilidad en los demás porque ve la vida con indiferencia. Sin embargo, desea volver a sentir y a experimentar las sensaciones. Andrés piensa que el mundo no cambia por una persona, pero una persona sí puede cambiarse a sí misma. Además, también cree que cambiar de apariencia es fácil, pero no lo es tanto hacerlo por dentro. Por eso, esta novela es un impulso para romper con lo impuesto y para probar cosas nuevas que nos pueden cambiar, mejorar y hacer descubrir.

El impulso es una obra circular sobre la gestión de las emociones, del éxito y del fracaso, además de una reflexión sobre el individualismo de la sociedad, donde cada uno lucha por sobrevivir y, pese a las preocupaciones de uno, la vida sigue fuera. Es una historia de personajes marginados y aislados por sus gustos o que no encajan con el grupo. Asimismo, tiene una crítica al capitalismo y a la ley del mercado, que todo lo mueve, así como a aquellos que juzgan a los demás y los miran con superioridad sin esforzarse por conocerlos.

Pyung-Sohn analiza la manera de actuar y comportarse de los seres humanos, así como sus ideas, a partir de un protagonista que se cruza con otros personajes de los que aprende. «Ser bueno era ser débil y los débiles estaban destinados al fracaso, para, al fin, rezagarse respecto a los demás», piensa Andrés. Todo el mundo desea cambiar, pero le tienen miedo al fracaso, por eso quien fracasa ha estado más cerca del éxito que quien no lo ha hecho. Esta novela, en la que he encontrado una historia algo irreal y mensajes cliché de superación que han hecho que no me satisfaga, sí aporta un mensaje que considero importante, y es que el éxito no es solo conseguir aquello que te propongas, sino que ya empieza cuando das un paso hacia ese objetivo.

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados