Ya era hora después de dos años de poder disfrutar de las vibraciones que se sienten cuando sale al escenario la banda y empiezan los primeros acordes y las emociones recorren todo el cuerpo.

Y hoy os traemos una propuesta que no podréis pasar por alto el RONDA COOL FEST.
En la fascinante ciudad de Ronda, situada en la sierra de Málaga, cinco emprendedores han decidido montar el festival de bandas alternativas más especial, diferente, divertido y único en el que podrás disfrutar de una experiencia 360º y ser partícipe de todas las ventajas de una sala de conciertos al aire libre, como ellos lo llaman
Tuvimos la suerte de entrevistar a dos de sus creadores y conocer más de cerca del Planazo para los días 21, 22 y 23 de Julio.
¿Cómo comenzasteis con esta iniciativa?
Todo se inició en la cuenta de Instagram de @indie_cool_ (esta cuenta se dedica a dar a conocer nuevos grupos y a crear una comunidad indie).
Empezamos a hacer concursos de bandas emergentes para crear conciertos y el primer año el ganador de ese concurso fue la banda Atientas e iban a debutar en una sala de Madrid para hacer el primer indie cool fest, que por culpa de la pandemia fue el primer festival que se canceló en España y no se pudo hacer.
Pero a raíz de eso y de ir organizando conciertos de nuevas bandas en ciudades como Sevilla, Madrid o Barcelona, la ciudad de Ronda se interesó por el proyecto y gracias a su apuesta por la innovación, por dar una oportunidad a grupos menos conocidos, salió adelante la creación del RONDA COOL FEST, y es en el que estamos trabajando ahora mismo y el más importante que tenemos entre manos.
¿Cuáles son los pasos para crear un festival de 0 y con bandas emergente?
Lo más importante es el apoyo que nos ha dado el Ayuntamiento de Ronda y queremos agradecerle a todo Ronda y en especial al concejal de Turismo.
Todo surgió de las ganas de hacer algo diferente en Ronda, apostar por bandas emergentes y crear un festival.
El año pasado fue nuestra primera edición y ha tenido una gran acogida, no solamente por las personas que acudieron al festival, también por todos los lugareños ya que no se había lanzado nada como esto anteriormente y este año han vuelto a apostar por nosotros, por las nuevas bandas y por el RONDA COOL FEST.
¿Por qué elegisteis Ronda para celebrar este festival?
Yo soy de ronda, nos contestó Violeta, una de las organizadoras del festival.
Me considero una friki de los Festivales y los conciertos y echaba eso en falta ya que no se celebra nada parecido en nuestra ciudad. También había como yo, más rondeños que echaban en falta actividades culturales de este tipo.
¿Cuál es el futuro de este festival?
En cuanto a recinto, queremos seguir siendo un festival boutique, que sea bonito, con monumentos, en el centro de la ciudad. Por eso también elegimos Ronda, es un sitio super turístico, tiene un montón de encanto y sitios bonitos y enmarcar el festival en un entorno que sea acogedor, que permita meter a 500 personas, como mucho 600 y que también los asistentes, a parte de este en el entorno mágico, tenga la cercanía con las bandas. No sea un festival masivo, en un recinto apartado de la ciudad y que casi no puedas ver a las bandas.
El futuro es que siga siendo así, pero que se conozca más y vengan a visitar Ronda y a conocer las bandas que tienen futuro en España.
Nos gustaría ser un festival referente en bandas emergentes, nos gustaría que la gente en un futuro diga yo vi al grupo Arde Bogotá la primera actuación en el Ronda cuando muy poca gente los conocía o lo mismo con Karavana el año pasado.
Karavana, de los primeros conciertos que hicieron, fue en Ronda, y ahora están en todos los festivales de España.
Básicamente buscamos dar la primera oportunidad/oportunidades a grupos emergentes con talento musicalmente, es la idea.
Lo hemos conseguido con bandas como Siloé, Karavana o Melifluo.
Y ahora lo queremos conseguir con Niña Polaca, Nebulossa, Shego o Alison Darwin entre otros

¿Sorpresas para este 2022?
Hemos cambiado de recinto, para que la gente pueda disfrutar y bailar, ya que el año pasado con pandemia la capacidad era solo de 300 personas y sentado y este año ha aumentado el aforo en 200 más.
La conexión que hay de las bandas con la ciudad de Ronda, con el festival, con las redes sociales, es muy especial y ellos sienten el calor que es el mismo junto con la energía que se va a sentir en el evento y creemos que la gente se lo va a pasar muy bien.
Es bastante especial porque no creemos que esa conexión entre público y bandas exista en otros festivales al ser tan masivos se centran en tocar y nada más.
En este hay más oportunidad para conectar con las bandas de una forma diferente.
Va a gustar a la gente y la sorpresa son sensaciones que novan a olvidar ni vivir en otros festivales.
¿Algún grupo que os gustaría tener en cartel y no ha podido ser?
Ginebras, pero este año con la cantidad de festivales que ha habido y que va a haber en España por fechas les ha sido imposible, pero sí que es un grupo que encajaría en el RONDA COOL FEST, pero quien sabe en el futuro.
Pero nosotros nos centramos no en grandes nombres, no creemos en atraer a gente por eso, creemos en nuestra filosofía de apostar por bandas emergentes y seguirá siendo así.
No creo que nunca nos vayamos a bandas de mucho renombre, vamos a confiar en lo nuevo y en dar una oportunidad.
Es un proceso que va a costar tiempo y no todo el mundo desde la primera edición va a conocernos, pero el boca a boca va haciendo su trabajo y cada vez hay más gente que está cansada de ver siempre lo mismo y las mismas bandas y apuesta por descubrir talentos nuevos y que suenan igual en directo o incluso mejor que bandas que están muy consolidadas.
Pues vamos a darle más oportunidades a gente que se lo merecen. Animamos a todo el mundo a verlos en nuestro festival o en salas o dónde puedan.
¿Algo que queráis contarnos de esta cita ineludible de tres días para los amantes de la música en directo?
Solo deciros que Roda es una ciudad totalmente accesible en coche, en autobús, en tren y tiene fácil acceso.
Que este proyecto lo organizamos entre 5 locos de la música por amor al arte. Son muchas horas de trabajo y mucho esfuerzo para conseguir un festival muy familiar, real y puro y conseguir todo esto es muy bonito con el apoyo de toda la gente que viene y nos sigue y de Ronda. Estamos muy ilusionados de como fue el año pasado y de las expectativas que estamos teniendo sobre este 2022.
Os animamos desde Nostromo a que apostéis por ir a iniciativas sorprendentes, novedosas y que apuestan por dar oportunidades a nuevos talentos.
¡Os esperamos en el RONDA COOL FEST para disfrutar de Ronda y de su cartelazo!