Saiko: “La música es preciosa cuando no tienes nada que ver con la música”

El chaval de 20 años tiene enamorado a medio mundo con su particular color de voz, letras y colaboraciones. Junto a Came Beats y La Mano de Oro, es uno de los rookies del año

Saiko, desde granada está conquistando el mundo, así nos lo demuestra en la gira acompañando al Ferxxo por EE.UU. No es para menos, y es que su música traspasa fronteras y cala en lo más profundo de nuestro ser. Con colaboraciones con Quevedo, Lola Índigo o Kabasaki, desde la ciudad de la Alhambra va a dar mucho que hablar en los próximos años.

¿Cuándo te das cuenta que quieres dedicarte a la música?

No lo sé. Desde pequeño siempre he estado ligado a la música. Mi padre era DJ, que esto me enteré hace un par de años (risas), y también siempre he escuchado mucha música, desde Michael Jackson, blues, jazz, rap… También es una necesidad de expresarme, ya que desde pequeño los concursos de literatura los ganaba, etc. 

Yo hago música gracias a mi hermano, ya que gracias a él empecé a escuchar mucho rap y claro, un día el se hizo la canción. Le acompañé al estudio y al tiempo, con 14 años o así, yo era súper fan de Dellafuente, y su productor es Antonio Narváez, pues mi hermano cuando fue a este primer estudio se lo hicieron tan mal la grabación que decidió ir con Antonio y me dijo que lo grabara con él. Imagínate, me quedé flipando viendo todo lo de Dellafuente en ese estudio y desde ahí hasta hoy.

También hacías batallas de gallos callejeras, ¿se te daba bien?

Se me daba (risas). Ahí fue cuando me puse ‘Saiko’, que me lo puso mi hermano, porque no me iba a llamar Miguel.

Saiko durante el Ferio Tour / Instagram

¿Qué crees que te diferencia a ti con respecto al resto de artistas urbanos que están en la escena?

Pues tío, yo pienso que me diferencio de los demás por cómo yo soy. No estoy haciendo ningún papel para caer mejor o peor a nadie, soy tal cual me ves. Lo de Saiko no es un personaje, es obvio que algunas cosas se exageran para el show o delante de la cámara, pero soy un chaval muy normal que le gusta hacer música sin intención de parecer nada.

Yo no tengo una voz como Romeo Santos que me pongo a cantar y te quedas loco, pero tengo un color de voz muy característico con una forma de transmitir a través de las letras. 

En Granada hay una cuna de artistas muy propios, con una referencia muy clara a las raíces.

Yo siento que aquí hay cosas que en los demás sitios no. Al final Granada es un sitio que a la gente le gusta y todo tiene como un duende, una magia, se nota cuando eres de Granada a la hora de cantar por todo. La forma de criarnos, el acento, o no sé el qué, pero no es un sitio cualquiera.

Has sacado temas con artistas muy potentes, como es el caso de Lola Índigo.

La conozco gracias a mi manager, el Andrés, que me la presentó en Ibiza hace un par de años. Y es que es súper buena gente, un primor. Y claro, de ahí congeniamos muy bien hasta hoy. Es un “fumadón” en verdad. Lo que intento es rodearme de personas que sean buena gente, que no tenga movidas raras, con los chavales… Si es que yo tengo 20 años, quiero estar a gusto. 

¿Te ha pasado que admirabas a un artista y cuando lo has conocido te has llevado un fiasco?

La música es preciosa cuando no tienes nada que ver con la música. Una vez que estás dentro y ves cómo funcionan muchas cosas… No me gusta nada conocer a los artistas, me gusta conocer a las personas. Me gusta un montón la música de alguien, de repente lo conoces y es un “cipote”, ya no lo puedo escuchar más.

¿Escribes desde tu experiencia?

Muchas veces me lo pregunto hasta yo, porque no se cómo lo hago. No sé si es un don, un algo que lo siento, no lo sé. Cuando son temas más bonitos o sentimentales me inspiro en mis experiencias, cuando es más loco tiro de imaginación, de películas, fotos… Las fotos me transmiten mucho cuando voy a hacer una canción. Al final acabo escribiendo de lo que siento en ese momento concreto, así se notan que tienen alma las canciones. 

¿Piensas que tienes algún tema sobrevalorado?

Es una buena pregunta. No pienso que estén sobrevalorado, falta mucho para que aún estén en ese punto, sí que me pasa al contrario, que muchos temas están infravalorados porque no tengo aún un escaparate tan grande. Tengo muchos temas que la gente no sabe ni que existen y que son temazos, como el de ‘Jordan 1’ con Quevedo, para mí ese es muy potente lo que transmite.

Si yo hago buena música, haces un buen trabajo y no tienes ninguna maldad, pronto llegarán los resultados. 

¿Crees que el éxito es fruto al esfuerzo, la suerte o una mezcla?El éxito es que es muy complicado de medir. Al final llevo seis años que no paro de hacer cosas, me produzco todo yo mismo para aprender, me lo estoy currando, aunque todo tiene un factor de suerte. 

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados