The Wombats es una banda indie rock de Liverpool formada en 2003 y que está compuesta por Matthew «Murph» Murphy (voces, guitarra, teclados), Daniel Haggis (batería, percusiones, teclados y coro) y Tord Øverland-Knudsen (bajo, guitarra, teclados y coro). La banda lanza el próximo 21 de febrero Oh! the ocean, su sexto álbum de estudio, donde buscan alejarse de los sonidos sintéticos anteriores para lograr un enfoque más cálido, ofreciendo un álbum natural y humano.

Oh! the ocean es un álbum que quiere reflejar la ansiedad social y los conflictos internos. Desde The Wombats buscan escapar de lo mundano a través de canciones que tienen un complejo significado para el público en tiempos difíciles.
Matthew Murphy ha declarado de dónde se ha inspirado para el título de este nuevo trabajo: «He estado en muchas playas, mares y costas a lo largo de los años, pero por alguna razón me sentí como si fuera la primera vez que los veía y estaba realmente presente. Sentí que había estado viviendo una vida atrapada en mi propia cabeza, o en una especie de casco de carreras o con anteojeras. Fue una experiencia realmente potente. Sentí que veía todo nuevo por primera vez y me di cuenta de que había sido tan egoísta al no aceptar lo loco que es el mundo y la vida. Había estado atrapada en mis propias tonterías durante demasiado tiempo. El álbum plantea algunas preguntas internas como: ¿por qué mi cabeza y mi cuerpo están desconectados todo el tiempo? ¿Por qué a veces soy incapaz de ver cualquier forma de belleza en el mundo o en los demás? ¿Por qué espero que el mundo se adapte a mi voluntad? ¿Por qué nunca me detengo a oler las flores?«.
Las 12 canciones que componen Oh! the ocean son las siguientes:
1. Sorry I’m late, I didn’t want to come
2. Can’t say no
3. Blood on the hospital floor
4. Kate Moss
5. Gut punch
6. My head is not my friend
7. I love America and she hates me
8. The world’s not out to get me, I am
9. Grim reaper
10. Reality is a wild ride
11. Swerve (101)
12. Lobster
Con Oh! the ocean, The Wombats busca jugar con su público y ofrecerle unos sonidos diferentes de los que tiene acostumbrados sin perder su identidad y sus sellos distintivos.