Sonorama Ribera 2022 se celebra del 10 al 14 de agosto y trae muchas novedades y, asimismo, recupera grandes tradiciones y la forma a la que el festival nos tenía acostumbrados hasta la edición de 2019.
Una de las novedades es que el recinto principal estrenará un nuevo escenario en el que las nuevas tendencias musicales contarán con representantes de lujo en el Heineken Urban Stage, será un ecléctico espacio que acogerá a grandes artistas del rap más actual como Recycled J o de Delaossa, los ritmos de la nueva ola del pop que vienen de la mano de Pole. o Funzo & Baby Loud, el bedroom pop de Rusowsky o los sonidos de raíces flamencas y latinas que se funden en las canciones de Queralt Lahoz, entre muchos otros. En el recinto también encontraremos, además de los principales, una de las firmas del festival; el Escenario Humor. En este espacio tan singular podremos divertirnos, entre muchos otros, con Patricia Espejo, Grison, Rancius DJ Set (Quequé) o Maldito Bollo Drama.
También podemos confirmar una de las noticias más esperadas: vuelven los escenarios del centro de Aranda de Duero, donde no faltarán el Escenario Charco que nos acerca la mejor música de distintos países o la programación de la Plaza del Trigo, por supuesto con sus emblemáticos conciertos sorpresa, entre otros.
Este año el festival también hace una gran apuesta por más de 40 DJs que nos harán bailar tanto en el recinto como en los distintos escenarios de la ciudad. Algunos de los grandes nombres que se pondrán a los platos son Julio Ruiz, Jota Pop, Amable, Eme DJ, Ley DJ o Innmir.
Otra de las grandes novedades es que este año el recinto antiguo de Sonorama Ribera será un nuevo espacio en forma de Pool Party que, entre las 12:00h y las 18:00h se podrá disfrutar de los mejores DJs y atracciones acuáticas. Se trata de un espacio precisamente pensado para aquellos asistentes al festival que buscan opciones de programación más bailable o distintas a la habitual.
SOSTENIBILIDAD de la mano de ARTEPREF
Sonorama Ribera ha decidido dar un paso más en su compromiso con el planeta y contra el cambio climático en una apuesta clara por incluir políticas sostenibles en su desarrollo, y lo hará de la mano de ARTEPREF.
Para ello, hemos empezado a diseñar una serie de objetivos a cumplir, que consigan minimizar los potenciales impactos negativos ambientales y dejen un legado beneficioso para su entorno y todos los elementos involucrados en el mismo.
En primer lugar, vamos a calcular la huella de carbono del festival con el objeto de tener un punto de partida para conocer las emisiones de gases de efecto invernadero, y de esta manera poder minimizar y reducir dicha huella, con el objetivo final de llegar a ser un festival neutro en carbono y 100% sostenible.
CONCIERTOS ACCESIBLES
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en la edición de 2022. El festival contará con diferentes medidas de accesibilidad en su recinto, tales como préstamo de mochilas vibradoras, bucle magnético, parking y plataforma para personas de movilidad reducida y cartelería adaptada, además de interpretación de lengua de signos, subtitulado y audiodescripción en los conciertos de Dani Fernández, Dorian, Izal, Jeanette, La Casa Azul, La M.O.D.A., Mikel Erentxun, Rozalén, Rufus T. Firefly y Shinova.
Las asociaciones colaboradoras en estas iniciativas son la Fundación Music for All, que estarán apoyándonos desde su carpa de información y prestarán mochilas vibradoras y receptores FM para audiodescripción y son socios de Sonorama Ribera, y la asociación burgalesa ARANSBUR, que coordinan el equipo de intérpretes de Lengua de Signos Española y subtituladores. De forma independiente, la audiodescriptora Marta Ruiz de Viñaspre se encargará de esta medida de accesibilidad.
Pronto os contaremos más novedades sobre la que esperamos que sea la mejor edición hasta el momento.