El director sevillano Alberto Rodríguez debutó en la gran pantalla con El factor Pilgrim, codirigida junto a Santi Amodeo, y desde entonces no ha parado de crecer. El cineasta ha demostrado su capacidad y pulso para narrar historias complejas, convirtiéndose en uno de nuestros directores fundamentales y en un maestro del thriller, con una exquisita construcción de personajes. Por eso, con motivo del estreno de Los Tigres repasamos las cinco mejores películas de Alberto Rodríguez. ¿Estás de acuerdo con nuestro ranking?

5. El traje (2002)
Con su segundo largometraje, Alberto Rodríguez demostró su capacidad para equilibrar tonos y pesos dramáticos, hablando de temas como la inmigración y la tolerancia desde la sonrisa y la sencillez. El traje está protagonizada por Manuel Morón y Jimmy Roca y es una historia llena de frescura, diálogos chispeantes y divertidas situaciones.
4. Modelo 77 (2022)
Drama carcelario basado en hechos reales y cuya trama sucede en la Cárcel Modelo en la Barcelona de 1977. Con Miguel Herrán, Javier Gutiérrez, Jesús Carroza y Fernando Tejero como protagonistas, el filme es un potente thriller que busca sobre todo apelar a la emoción y al retrato de unos personajes que brillan por encima de la historia. Modelo 77 cuenta con un ritmo sobresaliente y se convirtió en otro éxito más del cineasta, consiguiendo 16 nominaciones a los Goya y alzándose con 5 premios.
3. 7 vírgenes (2005)
Juan José Ballesta. Jesús Carroza y Vicente Romero protagonizan 7 Vírgenes, cine quinqui en estado puro que le valió a Carroza el Goya a mejor actor relevación por su brillante papel. El filme supuso el gran éxito de crítica y público para Alberto Rodríguez, logrando 6 nominaciones a los Goya. Un retrato crudo y certero sobre la amistad entre dos jóvenes de un mismo barrio bastante conflictivo. Un drama social que ofrece un implacable duelo actoral y que deja escenas para el recuerdo.
2. Grupo 7 (2012)
Ambientada en la Sevilla de 1987 más oscura y marginal, Grupo 7 es un vibrante y electrizante thriller protagonizado por Antonio de la Torre, Mario Casas (en el mejor papel de su carrera), Joaquín Núñez, José Manuel Poga, Inma Cuesta y Estefanía de los Santos. Con 16 nominaciones a los Premios Goya y 2 galardones, el largometraje es uno de los mejores thrillers policiacos españoles de todos los tiempos, con personajes perfectamente pulidos y unos ambientes magistralmente recreados, además de un toque crítico hacia la institución que pocos se han atrevido a hacer con esa contundencia.
1. La isla mínima (2014)
Prácticamente todo el mundo está de acuerdo con que La isla mínima es la gran obra maestra de Alberto Rodríguez, cine negro en estado puro con unos sobresalientes Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez como protagonistas, logrando 10 Premios Goya, incluyendo mejor película, mejor dirección y mejor actor principal para Javier Gutiérrez. Un largometraje brillante, sin fisuras, con una belleza abrumadora y un envidiable control del detalle que engancha de principio a fin y que es absolutamente hipnótica.
¿Logrará estar Los Tigres en el podio de obras maestras de Alberto Rodríguez? Queda poco para descubrirlo.


