Top 5: Películas navideñas (Parte 2)

Hoy hacemos un repaso de las mejores películas navideñas para ver en estas fiestas.

La navidad ha llegado a Nostromo Magazine y para celebrarla queremos hacerte más llevaderas estas tardes de frío invierno. Para ello te proponemos otra buena ración de cine navideño con propuestas de todo tipo: románticas, animadas, cine clásico… Coge hueco en el sofá, la manta, un buen chocolate caliente, y dedícate a disfrutar de esta variada propuesta sobre cine y navidad para todo tipo de públicos que te traemos.

5. The Holiday (2006)

Para los enamorados, the holiday cuenta la historia de dos mujeres que deciden intercambiar sus casas por vacaciones en navidad y con ello su vida dará un vuelco para siempre. Vidas completamente diferentes, la de una exitosa productora de Hollywood interpretada por Cameron Diaz y la de una Inglesa que vive en un pequeño pueblo, que no ha superado la ruptura de su última relación, a la que interpreta Kate Winslet.

Nota: 2,8/5

4. Polar Express (2004)

En su afán por la experimentación en el mundo de la animación Robert Zemeckis, nos traía este cuento navideño, al que seguiría A Chritmas Carol, en el año 2009. Una película que destaca por encima de todo por ser visualmente asombrosa, un prodigio técnico y artístico que, sin embargo, parece algo floja en su profundidad narrativa. Quizás la forma deja en un segundo plano a la historia, un viaje hacia el polo norte de un niño en un mágico tren, en el que se vivirán asombrosas aventuras. A pesar de las críticas dispares, la película obtuvo 3 nominaciones a los Oscars, aunque se fue de vacío. Las expectativas jugaron en contra de un filme que contó con un presupuesto de 150 millones de dólares, pero que no deja de ser una excelente opción para estas fechas.

Nota: 3/5

3. ¡Vaya Santa Claus! (1994)

Con esta comedia, el televisivo Tim Allen debutaba en la gran pantalla encarnando al mismísimo Santa Claus. Todo un éxito de taquilla que contaba la divertida historia de un padre un poco desquiciado, interpretado por Allen, que por vaivenes del destino tiene que reemplazar a Papa Noel en nochebuena, tras estrellar este su trineo contra su tejado. A pesar de lo simplona de la historia y el buenismo que desprende toda ella, lo cierto es que esta película familiar es perfecta para ver en estas fechas, tan dada a las buenas intenciones, además de tirar del gag humorístico en algunas ocasiones con bastante buen resultado, que la hacen bastante entretenida. Tal fue su notoriedad que a este titulo le siguieron dos secuelas más, aunque con un resultado mucho menos convincente, y que en el último caso no llegó ni siquiera a las salas.

Nota: 3/5

2. Pesadilla antes de Navidad (1993)

Henry Selick, nos dejó este clásico del Stop-Motion en 1993, aunque escrita y producida por Tim Burton, en una de las películas más icónicas de su universo. La historia, como no podía ser de otra manera, mezcla la festividad de la navidad y el mundo algo oscuro y tétrico del realizador. Estilo encarnado en la figura de Jack Skeleton, un peculiar habitante de Halloween Town, cargado de buenas intenciones, que queda prendado de la navidad, pero cuyos actos acaban teniendo efectos totalmente adversos, secuestro de Santa Claus incluido. Una divertida y arriesgada apuesta navideña para disfrutar, independientemente de tu edad.

Nota: 3,5/5

1. Qué Bello es Vivir (1946)

Con este título nos situamos de lleno en uno de los iconos del cine clásico. Las innumerables reposiciones de la película dirigida por Frank Capra en televisión, fue durante años una tradición más de las fiestas navideñas, hecho en el que también tuvo que ver un fallo a la hora de renovar los derechos de emisión de la película, que propició que pasara a dominio público.

Protagonizada por James Stewart, Qué Bello es Vivir, tiene todos los ingredientes para trascender en la historia del cine, si bien estamos ante una película extremadamente buen intencionada, que vista a los ojos de hoy puede resultar demasiado previsible, es importante situarla en 1946, año de su estreno, tras la Segunda Guerra Mundial, y que apuesta por recursos narrativos novedosos para la época. Prueba de su relevancia en el séptimo arte, es la cantidad de películas y series que han adaptado y versionado la historia llevada al cine por Frank Capra.

Una historia que no escatima en sensiblería, y que cuenta cómo sería la vida de George, si no hubiera existido, después de que el personaje, interpretado por James Stewart decidiera no seguir viviendo, tras una mala racha. Finalmente al darse cuenta de lo importante que es para muchas personas, decide seguir adelante con su vida, hecho que propiciará que las cosas comiencen a ir bien de nuevo, con la ayuda de todos. En definitiva, una historia de redención, cursilería y final feliz, situada en nochebuena y no exenta de carga ideológica, pero que es el gran clásico del cine  de navidad.

Nota: 4/5

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados