Vélez-Málaga brilla en la Noche en Blanco

Fotografía: Andrés Cabello

Por Andrés Cabello.

Caminar al anochecer, respirar un ambiente agradable que te transporte a otra época, disfrutar de una gastronomía singular a la vez que te empapas de la cultura de la ciudad que te vio crecer, visitar aquellos rincones de los que siempre tuviste curiosidad, emocionarte viendo aquello que tenías delante de tus ojos desde otra perspectiva.

Esto es posible, y en la tarde de ayer, hasta las dos de la mañana aproximadamente, Vélez-Málaga brilló con luz propia durante la celebración de uno de los eventos más esperados por los ciudadanos: la Noche en Blanco 2018.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende mostrar otra perspectiva a todo aquel que quisiera acercarse al casco histórico, proporcionando la entrada gratuita a todos los museos y lugares de interés de la ciudad, además de talleres para todas las edades, artesanía, pasacalles, conciertos, área para la juventud, puestos donde degustar la gastronomía local y multitud de actividades para que, acompañados del cielo nocturno, recuerdes para siempre la magia que desprende la capital de la Axarquía.

Aproximadamente a las siete de la tarde comenzaron los talleres que duraron hasta la media noche, al igual que los museos y, entrada casi las una de la mañana, el grupo La Guardia puso el broche al evento tocando a los pies de la muralla acompañados de los fuegos artificiales.

Sin duda, gracias a estas actitudes por parte del Ayuntamiento se ha puesto en valor el patrimonio histórico y la dinamización la ciudad. Fundamental, ya que durante la época estival y las altas temperaturas el turismo se concentra en los núcleos costeros quedando de lado las actividades e iniciativas que se dan en el municipio.

Por último, la parte negativa recae sobre la degustación gastronómica ofertada. En una de las principales plazas y calles de la ciudad, San Francisco y Poeta Joaquín Lobato se encontraban tan solo 4 puestos de gastronomía, de los cuales tan solo uno era de comida, el resto estaba destinado a los postres y bebidas. No se entiende como en una ciudad con una población de más de 80 mil habitantes y una enorme riqueza culinaria se muestre una oferta gastronómica tan pobre.

Sin duda, ningún evento es perfecto y esperamos que se repita en 2019 proporcionando esa magia única que la caracteriza.

 

 

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados