La tormenta en la espalda

Escrita por Gijs Wilbrink, 'Las bestias' es una novela donde las bestias son tanto quienes cazan de forma furtiva, trapichean o tienen negocios turbios como los propios animales salvajes.
las bestias

Ya sea cuando camina, cuando corre, cuando va en bicicleta o cuando va en moto, Tom Keller, el protagonista de Las bestias (Bunker Books, 2023, con traducción al castellano de Catalina Ginard Féron), parece moverse siempre con la tormenta en la espalda. No solo lo acecha el cielo encapotado, sino también los truenos que resuenan en el seno de su familia, mal vista en su pueblo, y la tiranía de sus tíos. Tom vive con ellos y con su abuela, ya que su madre falleció en el parto y su padre trabaja todo el tiempo. Un día, cuando es adulto y se dedica al motocross, desaparece y su hija regresa para buscarlo.

La Bella Julieta desayuno

Esta es la primera novela de Gijs Wilbrink (Países Bajos, 1984), que tiene una banda de punk, y ha sido nominada a varios premios de su país y de Bélgica. La historia está localizada en un pueblo neerlandés lleno de motos, granjas y secretos y dividida en dos partes. El mundo que presenta también parece dividido en dos clases de personas: los drogadictos y los revolucionarios, los católicos y los protestantes. La novela comienza diciendo que todo se torció la noche en la que sus dos tíos se llevaron a Tom, cuando era un niño, al bosque. Así, se alterna la historia de Tom con la de Isa, su hija, durante el fin de año de 1995 y los primeros días de enero de 1996 entre okupas, drogas y alcohol.

Tom anhela huir de esa tierra donde se cazan bestias y donde recibe palizas de sus tíos. Una tierra cerca de unos pueblos de carretera que son «para nadie un destino, para todos algo que superar y dejar atrás cuanto antes». Durante su infancia, experimenta las decepciones del mundo y de aquellos en quienes confiamos. Isa, por su parte, sí ha huido, y lo ha hecho para vivir en un lugar donde no la conozcan ni la juzguen por el pasado de su familia. Ahora que su padre ha desaparecido, se ha vuelto débil y ha perdido las fuerzas y las ganas de defenderse que tenía. Desea cambiar las cosas que sucedieron en el pasado, pero como es imposible, decide volver para encontrar respuestas a sus preguntas. De todos modos, necesita algo en lo que creer mientras no crea en sí misma.

La búsqueda incesante del padre se suma a la regresión a su pasado y al análisis de su familia, de la soledad, de la ausencia y de las carencias emocionales. «La vida es escarcha», se dice en la historia, y se añade: «A veces, solo de vez en cuando, tengo la sensación de que mis recuerdos y mis historias no son míos». En esta novela, las bestias son tanto quienes cazan de forma furtiva, trapichean o tienen negocios turbios como los propios animales salvajes. Es una historia extensa que juega a dos bandas y que por momentos parece un totum revolutum, por lo que puede no atrapar al lector, como me pasó a mí. En estas páginas, y en la vida, como se dice, nada existe que no roce otra cosa, y se lanza la pregunta: «¿Qué se siente cuando se suma el miedo al asco?».

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados