‘Rakka’, una joya de Neill Blomkamp que debes de conocer

En un fantástico cortometraje de 22 minutos, Neill Blomkamp nos entrega un apasionante universo que podría convertirse en largometraje.

El director Neill Blomkamp ya nos asombró en su momento con District 9, Elysium y Chappie, ofreciéndonos una visión de la tecnología más sucia y oscura de la que estábamos acostumbrados y tratando temas tan polémicos como el apartheid sudafricano, la división entre los pobres y las élites o la infancia en un gueto. A la espera de que nos deleite con un nuevo largometraje, el director sudafricano se alejó en 2017 de las grandes salas de cine y los éxitos de taquilla lanzando un cortometraje a Youtube, que no escatima en gastos y tiene una calidad sublime.

El cortometraje se llama Rakka: Volume 1 y está realizado por Oats Studios, que trabaja codo con codo con el aclamado director de ciencia ficción para traernos una extraña historia ambientada en el apogeo de la Guerra Fría, más concretamente durante la Guerra de Vietnam.

El corto nos pone en la piel de un soldado que tras sobrevivir a un encuentro en la jungla con una extraña criatura, será llevado a un campamento en donde es interrogado por un agente de la CIA y descubrirá más sobre los extraños sucesos que se desarrollan en plena guerra. Metahumanos, tecnología alienígena, armas GAUSS… Todo tiene cabida en el sucio mundo que ha creado Blomkamp.

Neill Blomkamp no necesita 'Alien 5': alucina con 'Rakka', un fantástico  corto que podría ser película
Fotograma de ‘Rakka’ / Fotogramas.es

La serie tiene un inicio sobrecogedor, casi salida de las peores pesadillas de un hombre, y el ritmo se mantiene constantemente, siendo cada vez más confuso y aterrador el corto. Lo que ha conseguido el director una vez más es diferenciarse de la ciencia ficción “cotidiana” para ofrecernos un auténtico infierno.

A pesar de ser una webserie de youtube y no contar con el apoyo financiero de los grandes estudios, como Netflix o Amazon, es increíble la calidad del mismo. No estoy seguro del pastizal que ha tenido que dejarse el estudio para sacar este primer episodio en Youtube, pero estoy seguro que es imposible de amortizar con el partner. Incluso los efectos de CGI son de una calidad bestial.

Aún queda por ver como se desarrollará esta webserie y como hará el estudio para seguir financiando un proyecto que está destinado a convertirse en una obra maestra.

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados