Crítica de ‘SPIDER-MAN: Un nuevo Universo’: Obra maestra del cine de superhéroes.

Fuente: https://www.razon.com.mx

Sí, hay que empezar así de fuerte y de tajantes. ‘Spider-Man: Un nuevo Universo’ es la mejor película de superhéroes de animación que jamás se haya visto, es la mejor adaptación de Spider-Man al cine, y al criterio de cada espectador quedará su posición en el olimpo del cine de superhéroes de los últimos años. La mía, ya les adelanto, está muy muy arriba.

Fotogramas de la película

¿Que por qué? Porque, sencillamente, lo tiene todo para triunfar: estética de la animación y apartado visual sorprendente y espectacular, historia original y bien amueblada, buena música, habilidad para el humor… ¡Vamos con ello!

Visualmente espectacular, la cinta es una fiesta continua de colores, luces, acción, y animación que te hará lamentar cada pestañeo, pero tampoco cansa un solo instante. La película bebe enteramente del cómic, y eso se nota en la estética; colores, líneas de expresión, viñetas, globos de pensamiento… Estos elementos funcionan perfectamente tanto visualmente, como, sobre todo, narrativamente, ya que presentar de esta manera las escenas de más acción resulta verdaderamente impactante y divertido, un auténtico chorro de aire fresco para la animación de gran pantalla.

Además del contexto estético que se establece en la película, cada Spider-Man lo rompe continuamente presentando su propia estética, estrechamente ligada a la personalidad del personaje. Vemos cómo el Spiderman japo (Peni Parker, una niña adorable con su amigo robot Spider-Man) es enteramente animación manga de serie juvenil japonesa, al igual que el Spiderman-Noir que presenta una estética noir en blanco y negro, que le viene de maravilla a su personaje (periodista/detective ambientado en los años 30, durante la Gran Depresión, creado para la serie de Marvel Noir por David Hine y Fabrice Sapolsky, y al que pone voz el gran Nicolas Cage), y funciona de maravilla.

Fotografías de los cómics del Universo Spider-Man

Completan este elenco de bichos raros el divertido Peter Porker (Spider-Ham, parodia antropomórfica de Spider-Man, creada por Tom DeFalco y Mark Amstrong) y por supuesto Spider-Gwen (Spider-Woman Gwen Stacy, creada por Jason Latour y Robbi Rodríguez, fuera de la línea romántica con Peter Parker). Todos ellos liderados por un Peter Parker bastante dejado y nuestro protagonista Miles Morales, un Spider-Man más joven y negro que tendrán que ser quienes finalmente resuelvan el entuerto al que los ha llevado el malvado Kingpin (y hasta aquí puedo leer…)
¿Y quién es el culpable de juntar a todos estos en una historia? Pues el bueno de Phil Lord, que junto a Christopher Miller (idearon La Lego Película, claro) y basándose en los cómic de Ultimate Spider-Man: Universo SpiderMan, son capaces de integrar en la película hasta a 6 Spider-Man, de otros tantos universos, dar saltos temporales y dimensionales y mezclarlo todo y obtener algo coherente, divertido y espectacular, algo para nada fácil (que se lo digan a los buenos de X-Men: No dejes para ayer lo que puedas hacer en un salto temporal mañana, o algo así).

Por si fuera poco, esta película resulta divertida y graciosa. ¡Joder, los gags funcionan! No cortan la acción, relajan al espectador después de las bombas visuales, y por si fuera poco tiene una escena final post-crédito que sí merece la pena… ALERTA SPOILER POST-CRÉDITO: Con esa escena post-crédito entra directamente a formar parte del Hall-Of-Fame del cine de superhéroes, con el famoso MEME de los Spider-Man como oda cumbre a una generación pop y a la comunidad de fans millenials  de Spidey, a la que brinda un sutil y delicioso homenaje.

Meme de la escena post-crédito

Y no puedo irme de este artículo y de esta película sin hablar de su magnífica banda sonora. Daniel Pemberton es el encargado de la música, para la que se marca una playlist de auténticos temazos de hip-hop, pop y música urbana que le terminan de colocar a la película su guinda para un pastel de matrícula de honor.

https://www.youtube.com/watch?v=m9G3NiD10YE
Banda sonoras que aparece en la película de Spider-Man Un nuevo Universo

En serio, ¿de verdad han llegado al final de este artículo sin haber sacado ya su entrada? ¿Y sin haber buscado dónde se encuentra su tienda de cómics más cercana? De veras, a veces me decepcionan…

Valoración: 5/5
Lo mejor: Dedicada a Stan Lee y Steve Ditko, no cabía mejor homenaje.
Lo peor: Que por desgracia películas así no abundan…

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.