Escrito por Rubén Pareja Ramírez
Después de más de un mes con esta sección, hoy toca repasar las películas de Daniel Craig, quien, hasta ahora, es el último actor en interpretar a James Bond. Corría el año 2004 cuando conocí al nuevo 007 gracias a ‘Pecado original’, un espacio humorístico del corazón que Telecinco emitía por la noche. Aquello me produjo cierto recelo. Tan acostumbrado al Brosnan con el que me crié, era difícil creer que no lo volvería a ver en las próximas pelis.
Es normal la reticencia a los cambios tras mucho tiempo acostumbrados a alguien. Pero, en este caso, ocurre igual que en su día con Timothy Dalton. Tras un Brosnan con toques cómicos, se nos presenta un Bond serio y más duro que cualquiera de los anteriores. Pero eso no es excusa para no valorar a este actor.
Daniel Craig ha interpretado al espía británico en ‘Casino Royale‘ (2006), ‘Quantum of Solace‘ (2008), ‘Skyfall‘ (2012) y ‘Spectre‘ (2015) y, según se ha ido informando recientemente, se está preparando la que sería su quinta película, aunque aún no hay acuerdos con la distribuidora. Contar con él una vez más ya es un logro, ya que el actor aseguró tras ‘Spectre’ que «preferiría cortarse las venas antes de interpretar de nuevo a James Bond».
Foto: Sensacine.com
‘Casino Royale‘, cuyo título es de la primera novela de Ian Fleming, empieza con una secuencia en blanco y negro, en los orígenes de Bond como 007. Éste está en el despacho del antiguo jefe del MI6, que, a su vez, era socio de un terrorista, con quien el espía mantiene, en un flashback, una pelea en unos lavabos. La sangre que cae tras disparar pone por fin el color a la aventura en una genial cabecera con el fantástico «You know my name», de Chris Cornell, y con unas animaciones inspiradas en el póker llenas de verde y de diamantes negros y rojos.
Aquí, Bond tendrá que vérselas con el villano Le Chiffre a base de partidas de póker y a de casi irse al otro barrio también, al ser envenenada su bebida durante una de las partidas. El agente 007 se enamora de su contacto, Vesper Lynd (Eva Green), que, en la novela original (de 1953), resulta ser una espía de la URSS. Por eso, al no existir ya este estado ni, por tanto, la Guerra Fría, los guionistas tuvieron que actualizar la trama de la novela a la actualidad. Al final de la película, la frase de resignación «La zorra ha muerto» también es prestada del libro, ya que ahí también se suicida Vesper. Pero, como M le comenta a Bond en la película, ella entrega su vida a cambio de salvar la de 007.
Si Pierce Brosnan supuso un nuevo Bond, con Daniel Craig se produce una ruptura total con lo anterior. Éste parece actuar a lo Bourne y también al estilo de las películas de acción que se han ido haciendo durante los últimos años. Por lo general, serán películas serias, sin el toque humorístico de los anteriores actores.
La segunda película de Craig, ‘Quantum of Solace‘, coge prestado el título de uno de los cuentos de Ian Fleming del libro «Solo para tus ojos», que al español se tradujo «Cantidad de consuelo». La película es una continuación de Casino Royale, en la que ahora Bond tendrá que continuar buscando al malvado Le Chiffre mientras se infiltra en una actuación de ópera o en un lujoso hotel en medio del desierto de La Paz (Bolivia).
En ‘Skyfall‘, Moneypenny dispara en el pecho a nuestro héroe al desobedecer éste las órdenes de M y, tras desplomarse a un río, se le da por muerto. Por eso, cuando regresa de su estancia sabática, tiene que volver a pasar las pruebas para entrar en la sección 00. Debido a su alcoholismo y a su baja forma no las supera ni de asombro, pero James Bond es demasiado como para que M prescinda de él, quien, por cierto, anuncia que se retira de su cargo (los años no perdonan), después de tantas pelis al mando de todo.
El villano principal de esta cinta, Raol Silva, es nada más y nada menos que Javier Bardem. Lo cierto es que es genial ver cómo este actor, que de joven hizo escenas subidas de tono con Penélope Cruz y a quien Torrente partía un taco de billar en la espalda, ahora se enfrenta al espía más famoso de todos los tiempos. Éste destruye la sede del MI6 y pretende vengarse de M por una curiosa historia que ésta cuenta a 007. El personaje interpretado por Judi Dench muere finalmente a manos de Silva a unos metros de ‘Skyfall’, la casa en la que Bond vivía de pequeño, en donde, con el DB5, había regresado para proteger a M.
En esta película vuelve Q, interpretado por Ben Whishaw, que da a Bond una pistola que registra sus huellas dactilares en el mango, por lo que solo él puede usarla, y un localizador de radio con el que puede pedir refuerzos. A pesar de su originalidad, Bond no puede callar lo poco llamativos que resultan: «Una pistola y una radio. ¡Habeis tirado la casa por la ventana…!».
Finalmente, en ‘Spectre‘, a James Bond se le cruzan recuerdos del pasado en una aventura que comienza en el Día de los Muertos en México. Disfrazado de esqueleto con una atractiva muchacha, 007 pronto tendrá que deshacerse de unos enemigos y controlar un helicóptero parecido a como lo hizo Roger Moore en ‘Solo para sus ojos’.
‘SPECTRE’ son las iniciales del Servicio Para el Espionaje, Contraataque, Terrorismo, Revancha y Extorsión, que aparece en algunas de las novelas de Ian Fleming y cuyo jefe es el malvado Blofeld. Volviendo al final del párrafo anterior, ¿no se había deshecho ya Roger Moore de este hombre en ‘Solo para sus ojos’, cuando lo dejó caer por una chimenea desde el helicóptero? Pues ahora Christoph Waltz reencarna al villano en esta cinta, lo que deja claro, una vez más, que Daniel Craig supone el «reinicio» de 007.
Geniales persecuciones, como la del Aston Martin contra el Jaguar por las calles de Roma (con su peculiar toque cómico), o por la nieve, hacen fantástica esta película mientras Bond busca a su enemigo. Y destaca la interpretación de Monica Bellucci como una de las chicas Bond que, hasta la fecha, es la actriz de mayor edad en aparecer en una de éstas películas.
Ahora se espera con ganas la que será la quinta película de Daniel Craig como James Bond, lo que le situaría el tercer actor en hacer más películas del espía británico. Es raro, porque, tras ‘Spectre’, decía que «preferiría cortarse las venas a volver a hacer de James Bond». Pero, al final, se arrepintió. Así que volveremos a ver a Craig en otra película, que ya se le ha cogido cariño, aunque uno está abierto a conocer a nuevos Bonds en el futuro. Ahora toca guardar el esmóquin durante un largo tiempecito (dediqué este verano y este otoño a ver el ciclo Bond), quizás hasta el próximo verano, pero con la alegría de haber compartido con los lectores de Nostromo Magazine el ciclo de los seis actores con licencia para entretener.