Una nueva pieza del cine islandés llega a España de la mano de Benedikt Erlingsson con La mujer de la montaña, un thriller que cuenta con gran ritmo y que mantiene en tensión al espectador en todo momento.
El film nos cuenta la historia de Halla quien, a sus cincuenta años, declara la guerra a la industria local del aluminio, que está contaminando su país. Para ello, decide tomar todo tipo de riesgos con el fin de proteger el medio ambiente en Islandia. Sin embargo, su situación podría cambiar con la llegada inesperada de una carta que da luz verde a sus trámites de adopción de una niña.
La mujer de la montaña es una película agradable e inteligente que sabe cómo tratar temas globales importantes con un humor y un sentido bastante satisfactorio de la justicia. Es una mezcla entre drama y thriller poco convencional, pero logra ser conmovedor y visualmente exquisito.
Uno de sus mayores aciertos es su final, muy inteligente y de los más redondos que se han filmado en mucho tiempo. No cuenta con recursos repetitivos, ya que se está reinventando en todo momento. La actuación de Halldóra Geirharosdóttir es magnética y espléndida y pone la guinda a un pastel que está confeccionado de forma perfecta.
Valoración: 4/5
Lo mejor: La eléctrica interpretación de Halldóra Geirharosdóttir
Lo peor: Se agradecería que sus rasgos de thriller estuvieran más marcados