Por fin es viernes y nuevos estrenos llegan a nuestra cartelera. Para combatir el color veraniego, un total de 6 films desembarcan en la cartelera para hacer más llevadero el calor veraniego. ¿Quieres saber de cuáles se tratan? Empezamos.
El rey León
Simba es un pequeño león, príncipe de la sabana africana, que vive feliz junto a su familia. Pero su apacible vida se verá truncada cuando su ambicioso tío Scar cumpla su plan y asesine a Mufasa, el padre de Simba, para ocupar su lugar en el trono. Será entonces cuando el pequeño león decida escapar para salvar su vida y comenzar una nueva aventura adentrándose en solitario en la selva, donde conocerá nuevos amigos que le ayudarán a convertirse en un adulto.
Diego Maradona
Documental que gira en torno a la figura de Diego Armando Maradona, mítico jugador argentino. El largometraje, dirigido por Asif Kapadia (El guerrero y Senna) y producida por James Gay-Rees y Paul Martin, registrará todas las hazañas del jugador, tanto dentro como fuera del terreno de juego. El metraje final se ha realizado con más de 500 horas de imágenes inéditas del jugador durante su etapa en el SSC Napoli.
Ayla, la hija de la guerra
Corea, 1950. En una oscura y fría noche en medio de la guerra coreana, el general Süleyman encuentra a una niña sola y abandonada en pleno campo de batalla. Conmovido por la ternura de la pequeña, el general decidirá salvarla y acogerla en su base militar turca. La adoptará como si fuera su propia hija y la llamará Ayla. Poco a poco se creará una unión difícil de romper entre ambos. Sin embargo, al acabar la guerra, la brigada turca deberá volver a su país, aunque Süleyman no se ve capaz de abandonar a esa niña.
Entendiendo a Ingmar Bergman
Considerado el más importante cineasta de todos los tiempos, en 2018 Ingmar Bergman habría cumplido 100 años. Para esta celebración, la directora Margarethe von Trotta (El mundo abandonado, Hannah Arendt) analiza de cerca la vida y el trabajo del autor de El manantial de la doncella y Fresas salvajes, tanto delante como detrás de la cámara. El documental explora las muchas capas del trabajo y la vida del cineasta sueco, presentando escenas clave, temas recurrentes en sus películas, sus logros creativos, así como su vida, y sus viajes, con el objetivo de mostrar su legado a las nuevas generaciones de cineastas. El filme cuenta con la participación de su actriz fetiche y compañera Liv Ullmann, así como de cineastas como Olivier Assayas, Carlos Saura o Mia Hansen-Løve.
Utoya, 22 de julio
La película es una recreación a tiempo real de la masacre que tuvo lugar en la isla Noruega que da nombre al filme. Un extremista de ultraderecha acabó con la vida de 69 jóvenes en un campamento de Utoya después de que pusiera una bomba delante de la oficina del ministro de Estado y del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Oslo.
El cocinero de los últimos deseos
El chef Mitsuru Sasaki (Kazunari Ninomiya) es un prodigioso cocinero capaz de elaborar cualquier plato solo con probarlo una vez. Está obsesionado con alcanzar la perfección, pero ha perdido su pasión por seguir cocinando, hasta el extremo de estar a punto arruinar su propio restaurante. A cambio de una gran suma de dinero, una persona desconocida le pedirá recrear la legendaria receta del chef Naotaro Yamagata (Hidetoshi Nishijima), perdida en Manchuria en 1930.