Escrito por Miguel Rodríguez Rodríguez
Fariña, drogras y dinero. El miércoles se emitió el segundo capítulo de una serie que cuenta el mundo del transporte de drogas en Galicia y la mafia que rodea a ese mundillo, de rabiosa actualidad por el secuestro del libro en que se basa la serie, con lo cual abre el debate sobre la censura de parte de la ley que ocurría cuando no existía la democracia.

La serie está rodada en exteriores naturales con un reparto de actores muy metidos en los personajes, con ese acento gallego característico de la zona. La serie comienza con un simple conductor de lanchas rápidas que se convierte en un mafioso poderoso y se ve su evolución, de contrabandear con tabaco a manejar miles de kilos de drogas y el blanqueo posterior del dinero con contactos con de narcotraficantes sudamericanos.
En la ficción se puede ver como todo el mundo está involucrado en el asunto desde la policía hasta jueces, pasando por pescadores y transportistas en forma de sindicato que controlan todo el entramado del tráfico, distribución y venta, una historia que todavía hoy continúa con unos personajes reales y con una serie que engancha. Estamos deseosos por saber lo que ocurrirá la semana que viene en su tercer episodio.