Marta Soto: «Mi objetivo es hacer música que perdure en el tiempo»

La artista onubense nos presenta su último disco: "Todo lo que tengo". Un recorrido muy personal en el que nos muestra todo lo que tiene sin prejuicios.
Marta Soto
Marta Soto. Fotografía: Andrea Seco (@asecoreyes)

Marta Soto es de esas artistas con mayúsculas. Desde sus inicios, gracias a la plataforma de youtube, ya dejó impresionado a grandes artistas, pero también a una gran parte de la sociedad Española. Desde siempre ha tenido claro, que las cosas de palacio van despacio, porque la música es su pasión y profesión.

La Bella Julieta

¿Con qué tres palabras se describiría?

Bajita, creativa y generosa. 

“Ser generosa es un factor importante en la vida en general, compartir es lo que hace que todo tenga sentido. El camino te da muchas experiencias y hay que darse de cara contra la pared”.

¿Cuál ha sido su mayor enseñanza?

La mayor enseñanza es que todos podemos equivocarnos, todos podemos tener un mal momento… La empatía ha sido lo que más he aprendido en el camino. A veces pensamos que solo nos pasan cosas a nosotros, pero hay que aprender a ponerse en el lugar de los demás. 

“No hay que responder con más odio, todo lo contrario, hay que tener comunicación y ver cómo se siente la otra persona”. 

¿Cuál es el punto fuerte de Marta Soto?

El directo. Es donde mejor me lo paso, mas disfruto… “Es el único sitio que me reinicia de todo, no lo he encontrado en ninguna otra cosa que haga”. 

¿Alguna vez se ha emocionado en directo hasta dejar de cantar?

Sí, en este álbum hay una canción que cuánto más la canto, más me duele. No fue culpa de nadie, es una canción que al cantarla en directo, me transporta al momento en el que la compuse. Habla de “una relación que termina, sin que sea la culpa de nadie, pero hay veces que las cosas se terminan así”. 

¿Cómo sería su concierto soñado?

Una buena banda, ahora mismo tengo una banda con muy buen rollo. Me molaría un concepto en que pueda tener un piano de cola, una guitarra eléctrica, acústica… poder tocar un poquito de todo. 

Vivimos en una sociedad efímera e inmediata, pero Marta es de esas artistas que quiere vivir de esto y quiere que su música perdure en el tiempo…

“Me lo tomo con calma porque si saltas a la fama en dos días, tal como subes caes en picado, y a mí lo que me interesa es descubrirme como artista”. Hay una inercia en esta época digital, consumimos contenido muy rápido. Nuestro proceso de creación es muy duro y tardío, todo para un video de promoción de quince segundos…  Siento que todo se valora un poco menos. 

Si le diesen la oportunidad de cambiar la mentalidad de la sociedad con una canción, ¿sobre qué tema escribiría?

Sobre el feminismo, sin duda. Escribiría sobre el punto de vista: soy una mujer a la que le gustan las chicas, autónoma, andaluza… hay muchas artistas que nos han abierto un camino, han tenido que lidiar con muchas cosas que no son estrictamente musicales (Malú, Vanesa Martín, Luz Casal).

“Mi amiga Peláe acaba de dar el pregón de Torremolinos y no se puede decir más claro, bonito y sincero. Se nota que lo ha vivido en sus carnes, le llega y se lo ha preparado muchísimo… es impresionante tener referentes como ella”.

Pregón de María Peláe en el Pride de Torremolinos 2022.

Todo lo que tengo es el nuevo disco de Marta Soto, su disco más especial y el que va a recordar durante toda su vida… Diez temas que hacen un recorrido por miles de momentos sin prejuicios.

¿Qué siente por este disco?

Siento agradecimiento por encima de todo, me siento muy afortunada de haber podido crear este disco. Ha sido un proceso muy guay. Artísticamente he aprendido mucho y ha sido un proceso profesional y personal muy bonito. 

¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento del proceso creativo?

Yo tenía un disco terminado con cinco de los temas del álbum, pero tenían un corte más clásico en mi sentir y recuerdo que me planté. Me senté con mi equipo y le dije “que no era el momento de sacar estas canciones”.  Ha sido uno de los momentos en los que he sentido más vértigo, ya que paré un trabajo que estaba a punto de salir. Sentía que no iba a ser honesta. Ha sido una experiencia que me ha ayudado a autogestionarse… ha sido un momento duro, pero también muy clave. 

Marta Soto

¿Ha quedado el disco como se esperaba?

Sí, tiene un estilo muy chulo. Mantengo mi línea de cantautora andaluza, pero también muestro todo lo que soy y lo que tengo sin prejuicios. “No hay que juzgarse así mismo de lo que le gusta”. 

¿Qué canción cantaría a lo largo de toda su vida?

Entre otros cien y No fue culpa de nadie, son canciones que siempre me van a acompañar.

¿Con qué artistas le gustaría colaborar?

Álvaro de Luna, me gustaría hacer un temita animado, pero con las raíces que tenemos de Andalucía. También me gustaría mucho con Ainoa Buitrago y Vanesa Martín. 

«Este 2022 quiero seguir gozando el directo como lo estamos haciendo, salud, música, vida y carretera».

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados