Predicciones Premios Goya 2019

El reino y Campeones parten como favoritas pero, ¿quién será la vencedora y se llevará el máximo de estatuillas?
Andreu Buenafuente y Silvia Abril, presentadores de los Premios Goya 2019 / lavanguardia.com

Queda muy poco para la gala de los Premios Goya 2019, celebrada este año en Sevilla y presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente. Pese a que hasta el 2 de febrero no se conocerá el palmarés, sí que hay algunos nombres que suenan más fuertes que otros. Por eso, hoy desde Nostromo Magazine vamos a repasar los favoritos de las principales categorías y también señalaremos quién nos gustaría que ganara.

 

Mejor película

Va a ganar: El reino. El último film de Rodrigo Sorogoyen ha sido una de las mayores sorpresas del cine español en 2018. Que Dios nos perdone, el anterior largometraje del director, estuvo muy cerca de conseguirlo en 2017 y por eso este va a ser su año.

Queremos que gane: El reino. Después de la clara ausencia de Quien te cantará, El reino es la cinta más compleja de las finalistas a mejor película. Por eso y por la forma en la que se trata un tema de candente actualidad, creemos que es de justicia que sea la vencedora de la noche.

 

Mejor dirección

Va a ganar: Javier Fesser. Campeones ha sido la gran sorpresa del año en el cine español, un taquillazo que nadie se esperaba. Su propuesta ha logrado emocionar y hacer reír al público. Por eso, creemos que los académicos lo van a tener en cuenta y van a reconocer a Fesser su último éxito.

Queremos que gane: Rodrigo Sorogoyen. Uno de los factores que hacen que El reino funcione es la maestría que demuestra Sorogoyen tras las cámaras. No sabemos lo que pasará, pero es hora de que el largometraje protagonizado por Antonio de la Torre logre el reconocimiento que se merece.

 

Mejor actor protagonista

Va a ganar: Antonio de la Torre. El malagueño está nominado este año a dos categorías: mejor actor protagonista por El reino y mejor actor secundario por La noche de los 12 años. No sabemos lo que pasará en el segundo caso, pero está casi claro que el de actor protagonista va a ser suyo. Su papel de político convenció a la crítica de manera unánime, y estamos casi seguros de que a los académicos también.

Queremos que gane: Javier Bardem. El trabajo de Antonio de la Torre en El reino es impecable y sería justo merecedor de este premio, pero creemos que poco se ha hablado de lo perfecto que está Javier Bardem en Todos lo saben. Su actuación es, sin dudas, lo mejor del film, y sería una sorpresa que rompería un poco con lo que se espera.

 

Mejor actriz protagonista

Va a ganar: Najwa Nimri. Sin duda, su interpretación en Quién te cantará no ha dejado indiferente a nadie y, después de la ausencia de esta en las categorías de mejor película y dirección, el premio para Najwa es más que merecido.

Queremos que gane: Najwa Nimri. La actriz de Quién te cantará no lo tiene nada fácil, ya que compite con tres pesos pesados: Susi Sánchez, Penélope Cruz y Lola Dueñas. Sin embargo, la delicadeza de Nawja en el film de Carlos Vermut hace que nos decantemos por esta última.

 

Mejor actor de reparto

Va a ganar: Juan Margallo. Su trabajo en Campeones es más complejo de lo que parece y, debido a la popularidad del largometraje, creemos que es el que más posibilidades tiene.

Queremos que gane: Luis Zahera. Junto a Antonio de la Torre, Luis Zahera es quien más destaca en El reino. Pese a aparecer poco en pantalla, juega un papel muy importante y que está dotado de un misterio que solo una muy buena interpretación podría conseguir.

 

Mejor actriz de reparto

Va a ganar: Carolina Yuste. Sin duda, la sorpresa de esta edición ha sido Carmen y Lola que, contra todo pronóstico, ha logrado colocarse en categorías tan importantes como la de mejor película. Por eso, creemos que no se va a ir de vacío y que la que tiene más posibilidades de llevárselo es Carolina Yuste.

Queremos que gane: Natalia de Molina. La joven actriz podría hacer historia ya que las dos veces anteriores que ha estado nominada se ha llevado el premio. No lo tiene sencillo, pero su papel como hija de Eva Llorach en Quién te cantará sea, probablemente sea el mejor de su carrera y se merece un reconocimiento mayor que una nominación.

 

Este es nuestro análisis a las principales categorías. Habrá que esperarse al próximo día 2 para saber si hemos acertado y si el palmarés coincide con el de Los Feroz, entregados el pasado 19 de enero.

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.