‘Reficul’, una curiosa historia paranormal

Hablamos de 'Reficul', una aventura youtubera que es toda una experiencia y que está creada por Sara Cabello, Youtuber conocida como 'Pequeña Luchadora'.
Fotograma de 'Reficul' / Canal de Youtube 'Pequeña Luchadora'

Youtube nos permite desde su existencia algo que puede ser maravilloso: ver a cualquier persona cercana, ya sea familiar, amigo o conocido, haciendo una serie o demostrando su talento en algo. Lo malo es que muchos vamos con la intención de hacernos famosos nada más empezar y claro, el tiro nos sale al final por la culata. Esos contenidos, evidentemente, hay que saber hacerlos… 

Muchos de los que han triunfado se dedican, por desgracia, a ridiculizar a gente (que, a priori, no les ha hecho nada a ellos), a gastar bromas por teléfono o a hacer la gracia mientras juegan o cosas así. Pero, por suerte, también hay otros que muestran su lado más creativo: manualidades, recetas de cocina, o analizan películas, series o canciones. Y también, como he dicho al principio, demuestran su talento cantando o actuando.

Fotograma de ‘Reficul’ / Canal de YouTube ‘Pequeña Luchadora’

Con este artículo vengo a hablar de “Reficul”, una aventura youtubera que creo que es una buena experiencia y que, por tanto, se merece que se le dedique un artículo. Y encima es una aventura malagueña, de la mano de Sara Cabello, o como se la conoce artísticamente, Pequeña luchadora. Esta muchacha cuenta con un buen número de seguidores. y hace vídeos de todo tipo, ya sea sobre anécdotas de su día a día, o también sobre covers de artistas o videoclips que crea ella misma. Podemos considerar a “Reficul” una serie, pero que resulta bastante especial, debido a la variedad de cosas que vemos en estos episodios de una media de diez minutos de duración.

En esta aventura, Sara echa mano de su amiga, Mar Bassa, y ambas nos sumergen en una misteriosa y cómica trama que en cierto modo recuerda a “Jumanji”, ya que se encuentran un curioso juego de mesa en el que reza la palabra “Reficul”, y cuyo aspecto es muy parecido al de la película de 1995. Tras echar una partida, las dos empiezan a encontrar unas pistas bastante extrañas, que las adentran en una misteriosa y, en cierto modo, terrorífica aventura en la que acabarán buscando a un misterioso personaje…

Esta serie se creó hace dos años y, si bien llego tardecito, fue en una de mis conversaciones con Mar cuando ella la mencionó, aunque quizás un poco arrepentida. Pero considero que “Reficul” no tiene nada de lo que sus dos protagonistas se puedan sentir de esa forma. En realidad, su origen es curioso de conocer, ya que es un gesto de amistad, tal y como cuenta Mar: “Allá por enero del 2018, Sara estaba grabando una serie con dos chavales famosos de Málaga. Y ella empezó ahí a ganar seguidores y en navidades me dijo que si a mí me interesaba colaborar en algún episodio. Pero, como yo estaba pasando las vacaciones fuera de Málaga, no pude, aunque me habría gustado. Entonces a ella se le ocurrió que hiciéramos nosotras nuestra propia serie. Así que se creó el canal y, cuando yo volví, empezamos a hablar más en serio”.

También es interesante cómo escogieron la temática, con la que se intentaba dar el mayor realismo posible. Por eso queda tan gracioso y, a la vez, tan original: “Buscábamos algo paranormal, entretenido, que fuera compatible con nuestra vida, a modo de que nos pudiera ocurrir de verdad. De hecho, hay gente que se cree que lo que nos ocurre en la serie es verdad”, cuenta la mallorquina entre risas. “A las dos se nos iban ocurriendo cosas y, cuando esto sucedía, lo íbamos apuntando a ver qué tal”.

En cuanto al nombre de la serie, fue idea de Mar: “Así es como yo quería llamar a un libro de miedo que pensé escribir en una conversación que tuve con mi madre. Y, como al final no llegué a usarlo nunca, decidí hacerlo aquí”. Eso sí, ella no desprecia para nada el trabajo que Sara hizo durante la serie, tanto en el uso de medios para grabar como en la postproducción e incluso el tablero de la serie, que fue cosa de ella, que no se esperaba, a propósito, la recepción de “Reficul”: “Mar y yo empezamos a grabar la serie por diversión, pero para nada me hubiese imaginado el apoyo tan grande que tuve por ese tiempo y que ‘Reficul’ fuera a gustar tanto”..

A pesar de todas las buenas sensaciones, también hubo momentos complicados. Desde que comenzaron a grabar en enero del 2018, hubo ciertas trabas, como es que Mar estudia en la UMA, por lo que los exámenes de febrero y de junio les impedían seguir grabando. Y, además, que la mallorquina viva lejos de la capital hacía que les viniera mejor quedar cerca de la universidad, cuando ella tenía que ir a clases: “Quedábamos un día a la semana aproximadamente. Pero, como yo vivo lejos, cuando yo tenía más tiempo libre, quedábamos una mañana y en ese tiempo llegábamos a grabar dos episodios del tirón, para que así quedase margen, por si algo nos fallaba. Porque subíamos un episodio por semana y, a ese ritmo, teníamos cuatro o cinco para dos semanas”, explica la mallorquina.

Fotograma de ‘Reficul’ / Canal de YouTube ‘Pequeña Luchadora’

A pesar de todo, Sara insiste en la buena experiencia: “Nos costó mucho grabar algún que otro episodio, pero mereció la pena, además de lo que nos reíamos”. También recuerda que más de una vez tuvieron que recurrir a la improvisación: “De pronto se escuchaba algún sonido (por ejemplo, en las escenas en las que están en el trastero) y aprovechábamos para cogerlo y hacerlo nuestro. En cuanto a preparar en sí los episodios, de un día anterior conseguía organizarlo todo, primero escrito, obviamente, para que todo nos fuera más sencillo a Mar y a mí”.

Lo que la malagueña valora más que nada es cómo subieron los seguidores de su canal, cuando, al principio, cuenta que comenzaron a grabar con una cámara de mala calidad (o “regulinchi”, como explica Mar). Luego pasaron a hacerlo con un móvil que, además, era más cómodo de manejar.

Y es que en “Reficul” pasa todo tipo de cosas: que si nos perdemos en el campo para dar con un bebé o con una extraña pista. Que de estas hay muchas y son determinantes para lo que va a ocurrir en cada episodio, o determinan también el rumbo de la serie en sí. También nos podemos encontrar un rato en la cama de Sara, o en el rellano de su portal. O pasamos un poco de miedo en medio de la penumbra de los lúgubres pasillos de los trasteros o en un garaje, donde se escuchan cosas raras, incluso melodías que les ponen los pelos de punta. Y a ambas les suceden cosas extrañas, que le hacen, en más de una ocasión, pensarse si seguir con el jueguecito o no.

Pero la serie también tiene momentos simpáticos y de cachondeo, como las reacciones de ambas ante algunas situaciones (por ejemplo, cuando se encuentran algún bichito en el campo), o cuando se ríen ellas solas en medio de sus paseos. Esto supone, además, una especie de documental, ya que ellas no interpretan a ningún personaje. Así que las estamos “conociendo”, digámoslo así. Para mí, uno de los mejores momentos es cuando escogen un nuevo camino para buscar a Reficul y Sara exclama: “¡Mirad qué camino tan bonito!”, y poco después grita: “¡¡Claro, es que yo soy una princesita!! (mi nombre significa eso)”. La forma en que lo dice no tiene desperdicio, la verdad. En un par de episodios, además, a las dos las acompañan un par de amigas de Mar.

Tiene su mérito preparar todo el escenario para grabar después, ya que colocar pequeñas notas en los árboles o poner velas u otros objetos estratégicamente, por ejemplo, es un trabajo que resulta dar mayor realismo a la escena. A veces los planos de cámara pueden no ser del todo perfectos, como cuando aguantan el móvil mientras están haciendo otra cosa, o mientras empiezan a correr, aunque estos movimientos tan frenéticos sí que resultan de lo más realista, la verdad. Y también resulta ingeniosa la trama en cada episodio, por supuesto.

Considero, entonces, que “Reficul” es una aventura casera bien hecha y digna de echarle un vistazo, ya digo, por los preparativos que estas dos aventureras organizan para grabar cada capítulo, a pesar de la dificultad que ello supone. Porque preparar un guión, un escenario, quedar, grabar todo y luego montarlo es algo que cualquiera puede hacer, como dice cualquiera (nunca mejor dicho), pero que pocos se atreven a dar el paso, o tienen el suficiente talento para hacerlo. Sara retomaría a principios del 2019 la serie con un par de amigas suyas, “Las Valkirias”, que tienen grabados unos cuantos capítulos más.

Gracias a “Reficul” podemos ver el talento de estas dos adolescentes para improvisar, actuar delante de una cámara (o móvil) y para sumergirnos en unos escenarios conseguidos. ¿Volveremos a ver alguna vez a nuestras dos protagonistas juntas en “Reficul”? “Tengo varias ideas en mente para un futuro”, es lo que por ahora puede decirnos Sara…

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.