Alexandra Pino y Alex Agudo, dos artistas procedentes del Baix Llobregat están plantándole cara a la industria emergente bajo el nombre de SHINY x AGUDININE con dos temas que lo han posicionado como la gran revelación de la música urbana nacional.
El próximo 7 de enero estrenan «Más cara que un deal» un nuevo tema con videoclip que apunta a rompernos con lo establecido. Además, se estrenan en directo el jueves 28 de enero haciendo su primer concierto en Madrid, en la Sala Vesta.
En primer lugar ¿Cómo os conocéis y cuándo decidís formar Shiny x Agudinine?
Alexandra Pino: Yo soy de Torrellas y Alex de Molins de Rei, dos pueblos que están al lado el uno del otro, y nos conocimos súper jóvenes cuando tendríamos 14 o 15 años por Facebook. Luego coincidíamos en fiestas, con amigos en común y demás y poco a poco fuimos forjando nuestra amistad. Es de esto que tienes un amigo en el otro pueblo y nunca perdéis el contacto.
Alex Agudo: Has respondido muy bien Alexandra (risas). Al no perder el contacto, Alexandra ve que yo estoy haciendo música, cuando ella viene a Barcelona tras estar en Madrid trabajando me dice de hacer algo. Para mi primera mixtape hicimos un tema que fue muy bien y justo, una semana después del sencillo, ella ficha por la serie Caminantes. El director de esa serie escucha la canción que hicimos y nos propone hacer unos temas para la BSO de la serie. Después ya hicimos más contacto con el productor Maken, y después firmamos con Pep´s. Una locura.
Alexandra eres actriz y Alex eres exfutbolista. ¿Cómo que acabáis en la música? ¿Era algo que siempre habíais querido hacer o es algo que surge en un momento concreto?
A.A.: En mi caso, tenía una marca de ropa y he estado siempre muy metido en el mundo del trap desde pequeño. Con esa marca conocí a muchos raperos referentes en la escena como Yung Beef, PXXR GVNG… Al pasar tanto tiempo con ellos y empezar a salir un trap más candadito y más de mi rollo decidí dar el paso y, con la ayuda de ellos, empecé a grabar. Tuve esa facilidad de entrar en un estudio en condiciones.
A.P.: Yo curiosamente me gustaba desde muy pequeña el rap más que el trap, como eran Rapsusklei, Violadores del Verso… Me escribía mis letras con bases de internet y así me entretenía. También, al ser actriz, canto más pop y otros estilos ya que me ayuda para el mundo de la interpretación. Un día escuché a Bad Gyal y dije: “Guau, pero esto qué es. Me encanta”. Ver que mujeres empiezan a cantar con un rollo salvaje y súper guapo que me reflejaban me hizo dar el paso junto a Alex.
Habéis hecho la banda sonora de la serie de terror “Caminantes”, en la que participa Alexandra. ¿Cómo es producir un tema para una serie y más para una de las grandes apuestas de la tv en España? (producida por Mediapro)
A.P.: Estaba en el rodaje en la prueba de peluquería y me dice: “Tú eres la que canta, ¿no?” Yo pensaba que cómo ella sabía eso (risas). Luego me dice el director, al cabo de los días, que habían escuchado en la mesa de la producción la canción junto a Alex.
A.A.: Esto que nos está pasando es muy chulo, estamos súper agradecidos y ya esto merece más la pena que cualquier otra cosa.
Además de vosotros dos, está detrás Maken Row, vuestro productor. ¿Cómo surge el trabajar con el?
A.A.: Lo conocí en un concierto que cantaban unos amigos míos y Maken estaba allí. Era en un pueblo que estaba a tomar por culo y ese día no lo recuerdo muy bien (risas) pero hablé con el me dio su número y empezamos a hablar. Le pasé las cosas que estaba haciendo, le gustó y me ayudó a darle chicha a mi producto. Es un melómano de la música y me encanta.
A.P.: Es un virtuoso, es muy buena persona, cercano… Y trabajar con el es súper profesional. Su estudio está como en una especie de hostal retirado de la ciudad y tenemos la posibilidad de irnos a grabar de retiro y desconectar. Es como una masía que te hace estar como en casa.
Qué creéis que os ha aportado vuestras anteriores profesiones a la faceta musical.
A.A.: A mí muchísimas cosas. Había jugado a fútbol, tenía una marca de ropa… Pues ya te genera un público detrás que hace que sea un poco más sencillo. Que ya te digo, no fue nada fácil, nos ha costado el coger visitas, que aunque sean una mierda para mí son una barbaridad, y tener repercusión. Pero sí que ayudó un poco. Sobretodo el mundo de la moda me metió mucho en el mundo, música y visual van de la mano.
A.P.: Creo que me ha ayudado el venirme a Madrid con 17 años para ser actriz. Tuve que trabajar muy duro, sacar carácter y echarle morro. Soy bastante tímida por dentro, aunque Alex diga que no, y eso me curtió. Al final, yo escribí a Pepe y no esperé a que te llegara la oportunidad, sino que la busqué.
A.A.: Pero explícale bien la historia Alexandra (risas).
A.P.: Yo trabajaba en un bar mucho tiempo, antes de que me cogieran para la serie, del que Pepe era cliente. Yo ya hacía que no trabaja en el bar uno o dos años y sabía que él era el jefe de una discográfica, le escribí y a los dos meses o así me respondió.
Hace unas semanas vio la luz You Got My Love, donde mezcláis el R&B, el pop, una base más melódica al piano, el trap… ¿Os sentís 100% identificados con este trabajo, o es solo una parte del proceso de la meta a la que queréis llegar?
A.P.: Siempre queremos introducir ritmos nuevos, no nos queremos estancar. Teníamos claro que queríamos hacer un R&B movido, que se pudiera bailar y pudiera petarlo en la discoteca. Y Alex lo tenía muy claro.
A.A.: Exacto. Yo llegué allí y tenía claro que iba a ser este tema sin saberlo (risas), teníamos que sorprender. Me imaginaba en mitad de un concierto tirándome encima del público y flipándolo.
¿dónde os veis de aquí a un año?
A.A.: En casa con Covid (risas). Me veo haciendo bolos, aunque nos lo están moviendo está complicado así que, ojalá, para 2021 volver a hacer bolos. De hecho, el jueves 28 de enero hacemos nuestro primer concierto en Madrid, en la Sala Vesta.
A.P.: A mí me gusta ser bastante optimista y me encantaría que, mínimo, en el territorio nacional, se nos reconociera como artistas asentados en la industria.
¿Cuál es vuestro sueño loco con el que soñáis?
A.P.: Me encantaría hacerme un tema con Bad Bunny. Estoy enamorada totalmente de su música, arte y creación.
A.A.: Ser influyente en la música y quitar de trabajar a mi familia y amigos. No va a pasar, pero ese sería mi sueño de la vida.
A.P.: Quiere retirar a todo Molins (risas).

