Soul, rock, reggae y buen pop de Manolo García en «La hora musa»

rtve.es

Muchos de los espectadores llegaron a «La hora musa» reponiéndose de la emoción que les pudo haber causado «Cachitos». Y es que el programa de Virginia Díaz de esta semana, con motivo del Día de Todos los Santos que tiene lugar mañana, estuvo dedicado a todos aquellos artistas cuya carrera y vida terminó antes de lo previsto. Numerosos nombres aparecieron en la pantalla,   o el mismísimo David Bowie.

Extrañados porque apareciera durante medio segundo la cortinilla de «Documentos TV» (hay que tener cuidado), el programa arrancó. Manolo García fue el protagonista de esta edición, cuyos temas hicieron que los diez primeros minutos pasaran rapidísimo, con temas como «La geometría del rayo» o «Ardieron los fuegos». En medio de sus actuaciones, en la terraza, tuvo su turno Brisa Fenoy. «La música es un motor de cambio muy importante, es el medio más rápido, que llega en menor tiempo a la juventud», explicaba la algecireña. Por eso, aseguraba que la utilizaba para influir en la sociedad. Sus temas «Jericó» y «» demostraron el talento de la joven artista.

En referencia a la pregunta que le hizo Maika Makovski sobre el intervalo de cuatro años, que es el tiempo que tarda en sacar cada disco, Manolo Garcia dejó claro que no hay que forzarse en esta labor, si bien antes, en la juventud, corría más prisa hacerlo. E incitó también a los fans a que no subieran en las redes sociales vídeos de los conciertos o de productos de los artistas, ya que «les chafan tiempo de trabajo en las obras», si bien dejó claro que «no se acaba el mundo» si acaban haciéndolo.

Los protagonistas del reportaje de esta semana fueron la banda barcelonesa «La banda trapera del río», quienes transmitieron lo que les transmite la expresión «rock de barrio», es decir, la situación de aquella época que se sufría en aquella época, en su caso en los clásicos edificios de la barriada de Cornellá.

Tras la charla con esta veterana banda, Brisa Fenoy regresó con «Free». Este tema, a priori, tiene base regfaetonera y puede parecer de la familia de tal ruido. Pero los toques de reggae que se incluyen y el estilo que la artista le pone hacen de este tema una delicia.

El turno le tocaba ahora a Jungle, un grupo con fuertes influencias retro, al estilo de otras bandas como Parcels. Con su tema «Happy Day», la banda londinense hizo genial el último cuarto de hora de programa. Y después, «Busy Earnin» puso la guindilla al programa. Durante su charla con Makovski, dejaron clara su pasión por la música y sus influencias de otras bandas como BeeGees o Led Zeppelin, pero aseguran que The Strokes, cuando la escucharon con 15 años, les supuso una buena aportación. «La música, junto al baloncesto o los videojuegos, es una manera de unir a la gente», dejaron claro los escoceses. Y, tras el humilde agradecimiento de la presentadora de cada semana al equipo de producción, la banda invitada cerró el programa con «Heavy California», un tema ideal, repleto de soul, relajante y, a la vez estimulante, apto para cerrar cualquier espectáculo que se precie.

 

 

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados