Hay películas muy buenas pero que, por una extraña razón, pasan totalmente desapercibidas en la cartelera. Hoy, desde Nostromo, os hablamos de cinco películas de las que, probablemente, nunca hayas oído hablar, pero que son de visionado obligatorio.
5. ‘Amar’
Un relato del primer amor, de las relaciones tóxicas y de lo peligroso que pueden ser los celos. De todo esto trata ‘Amar’, un filme estrenado en 2017 protagonizado por María Pedraza y Pol Monen que cuenta con unas brillantes interpretaciones y con una historia que tiene un mensaje perfecto. Si tienes Netflix, estás a tiempo de ver esta pequeña joya del cine contemporáneo actual.
4. ‘Felices 140’
Seguimos con el cine español. Ahora es el turno del último filme de Gracia Querejeta, que se estrenó en 2015. No tuvo ningún éxito en taquilla y no entendemos por qué. Estamos convencidos de que si hubiera sido un filme americano que hubiese tenido de protagonistas a Meryl Streep, Julia Roberts y George Clooney sería todo un éxito, pero en España muchas veces no sabemos ver los productos que tienen calidad. Un thriller imprescindible con un mensaje que te hará recapacitar bastante.
3. ‘Incendies’
Actualmente, Denis Villeneuve es muy conocido gracias a haberse puesto frente a la secuela de ‘Blade Runner’. Sin embargo, mucha gente no conoce Incendies, su primera obra, un thriller que cuenta la historia de Jeanne y Simon Marwan, dos gemelos que viven y Canadá y cuya madre acaba de fallecer. Su brutal escena inicial ya nos advierte de que estamos ante una gran película.
2. ‘Todo saldrá bien’
Cada vez que leo alguna crítica de este filme, no entiendo nada. Es una película brillante que cuenta una historia muy emotiva y que desprende verdad, con un inicio que deja sin aliento y que debería formar parte de la historia del cine. Un trabajo de Win Wenders que está, sin lugar a dudas, infravaloradísimo. El 3-D, que no pega ni con cola, es lo único que le falla.
1. ‘NightCrawler’
Un thriller que debería ser de obligado visionado en las facultades de periodismo. Con un Jake Gyllenhaal que debería de haber estado nominado al Oscar, nos cuenta una historia que denuncia la falta de ética en los medios y plantea si realmente todo vale para conseguir audiencia. Una obra maestra.