Top 5 Sitcoms

Por Elena Luque

Ahora que por fin llega el verano, ¿qué mejor manera de disfrutarlo que maratoneando series? Aquí os dejamos un top5 (sin orden específico, ya que es muy complicado elegir entre ellas) de cinco sitcoms que nos han robado el corazón. Allá vamos:

Parks and Recreation (2009-2015)

De los mismos productores que The Office, esta serie nos lleva al departamento de parques y ocio de Pawnee, Indiana. Al igual que su antecesora, comparte el formato de falso documental pero, por muchas similitudes que podamos ir encontrando a lo largo de los episodios, no tiene nada que ver. La protagonista de nuestra historia es Leslie Knope (Amy Phoeler), una mujer fuerte, decidida, que ve la vida desde una positividad envidiable. Junto a ella nos encontramos a un cast muy completo (con un joven Chris Pratt con barriguita cervecera) entre el cual es imposible elegir a algún favorito.

Brooklyn Nine-Nine (2013-)

Esta comedia ha pasado muy desapercibida durante todos estos años, tanto que llegó a ser cancelada recientemente (gracias NBC por rescatarla). La historia transcurre en una estación de policía de Brooklyn (la 99) y, a pesar de su apariencia, ha conseguido coger cada uno de los estereotipos de las series de tv que estamos acostumbrados y reconstruirlos: personajes femeninos complejos y completamente diferentes, un personaje homosexual cuya trama no gira en torno a ello, normalización de la bisexualidad, demostración que el “nice guy” no es siempre “nice” y su deconstrucción a partir de ello… En definitiva, es una de las series más comprometidas, sin dejar de lado un humor ridículo y fresco.

Broad City (2014-)

Nueva York. Dos chicas de 23 y 24 años. Pisos compartidos y trabajos precarios. ¿Que podría salir mal? Pues a las protagonistas de esta serie, todo. Abby e Ilana nos demuestran con esta comedia la cantidad de dificultades con la que nos encontramos la gente joven en las grandes ciudades, sus aventuras son locas y desproporcionadas, desde intentar comprar marihuana hasta tener un crush en tu vecino. A pesar de su humor grotesco y sarcástico, nos encontramos una dura crítica a la sociedad, desde la feminidad a la sexualidad, pasando por temas políticos de Estados Unidos (el resentimiento hacia Trump se va notando en el avance de las temporadas).

Unbreakable Kimmy Schmidt (2015-)

La comedia de Netflix y producida por Tina Fey que lleva la inocencia a lo absurdo y jocoso. Nuestra protagonista, Kimmy, fue secuestrada de niña por un líder sectario que tras 15 años de estar encerrada en un búnker es rescatada (junto con otras mujeres) y decide mudarse a Nueva York para encontrar su camino en el mundo. Junto a ella nos hallamos ante personajes exagerados y que rozan lo ridículo, pero entre risas nos encontramos críticas políticas como puede ser la gentrificación de los barrios en grandes ciudades. UKS no ha conseguido mantener en todas sus temporadas la frescura con la que comenzó, a pesar de ello, sigue siendo una serie entretenida que no para de sacarte sonrisas (o darte vergüenza ajena).

Paquita Salas (2016-)

Para terminar este top5 nos quedamos con, lo que podríamos llamar, la adaptación del sistema de sitcoms en España. Estamos acostumbrados a series con capítulos largos que se hacen interminables, pero Paquita Salas ha conseguido cruzar las fronteras y convertirse en un referente. La protagonista, Paquita (protagonizada por Brays Efe) es una señora que lleva una agencia de representación de actores junto a su inocente secretaria, Magüi (Belén Cuesta): PS Management; que está en búsqueda de su “actriz 360º”. Sus aventuras, a pesar de ser ridículas, nos consiguen llevar a la identificación con los personajes, la ternura que incluso nos hace derramar alguna lágrima.

 

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados