Maikel Delacalle: «No hemos querido meter esta canción en algunas Playlist»

El rey del género urbano Maikel Delacalle nos presenta su tema más sentimental, dedicado a su madre y a su abuela.
Maikel Delacalle
Maikel Delacalle

Como si se tratara de un freestyle que rememora las vivencias de Maikel Delacalle pasando por sus peores decisiones hasta el orgullo y satisfacción de llegar a convertirse en el artista referente que es hoy en día, es la apuesta del cantante y compositor tinerfeño para agradecer y homenajear a los que han estado y a los que ya no están, en especial a su madre y a su abuela.

La Bella Julieta

¿”Dear Mama” te va a acompañar en tu vida diaria?

Creo que sí, quizás no en base a números. “No ha sido la canción que más números me ha dado, pero si ha sido la canción con la que más me han parado la gente en la calle dándome las gracias”. 

¿Se disfruta más una canción cuando no piensas en los números?

¿Sinceramente por mi parte? Sí. Hoy en día sueltas una canción y puede coger diez millones o diez mil reproducciones… es muy complicado el algoritmo. 

¿Es más complicado encontrar esta esencia a día de hoy?

Hoy en día es mucho más fácil, pero también mucho más complicado porque hay mucha gente famosa y muchos artistas. 

“Hace seis años que yo pegué mi primera canción y sigo haciendo cosas en la música…Han subido y han bajado los números, pero siempre he estado, nunca he dejado de estar”

Maikel Delacalle

¿Qué le diría a tu yo de nueve años que soñaba con que la gente cantase tus canciones?

Dudaría sobre qué decirle y que no, porque quiero que cometa los mismos errores para que llegase al mismo sitio y aprendiese igual. Aprendí a decirle a mi padre te quiero desde una reja, uno no aprende lo que es de verdad hasta que se encuentra solo. 

“Comete cada mismo error que has cometido y hazlo todo con el corazón como lo has hecho”

¿Los sueños se cumplen o se luchan?

Se lucha, siempre digo que se cumplen, pero no. Mi sueño no llegó solo, yo lo luché. Tenía que pedirle a mis amigos prestado sus móviles para grabar los videos que subía cantando en el coche, porque no tenía un móvil con buena calidad. 

Su madre, fue un pilar fundamental en su vida, y que su pérdida a los 7 años, es la causa que llevó al joven canario a convertir la escritura en un catalizador. Este acontecimiento hizo que diera el paso del freestyle a escribir y a cantar sus canciones. En «Dear Mama» le hace un homenaje a ellas, los pilares de su vida.

¿Por qué lanzas este tema en este momento?

Yo nací el 16 de septiembre, mi artista favorito falleció tres días antes de esta fecha, perdí a mi abuelita hace un año y medio, a mi madre con siete años, mi canción favorita se llama “Dear Mama”, que es una canción que mi artista favorito (2 Pac) dedica a su madre… Juntando todos estos conceptos, decidí hacer una canción para todas las madres. 

Durante el proceso de creación, ¿pensaste en no sacarla?

No, realmente no. El productor de la melodía subió una parte a redes sociales y nada más verla me enamoré, le pedí que fuese para mí. 

¿Qué sentiste cuando la cantaste por primera vez?

Casi lloro, es complicado, es como hablar con el psicólogo. En este tema supero lo que llevo dentro. 

“El videoclip son todo tomas originales desde mis comienzos, momentos de  los conciertos, momentos especiales… Es muy personal”

¿Qué traes próximamente?

Voy a sacar un nuevo disco que se llama “Códigos”, con mucho R & B, el Michael de antes y unas letras muy cuidadas. Hay Maikel Delacalle para muchos años más.

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.

+ Artículos relacionados