Yung Nick lanza nuevo disco: «Este proyecto lo podríamos definir como el viaje de una persona hedonista»

En uno de los barrios de la capital madrileña me recibe con cariño el artista emergente Yung Nick para hablar sobre el estreno, el próximo 23 de junio, de su segundo proyecto en solitario “Pa Llorar y No Echar Gota” (Warner Music Spain)

 

El establecimiento del placer como único fin y fundamento de la vida es la piedra angular sobre la que gira el nuevo disco del artista Nico (Toledo, 1997), conocido musicalmente como Yung Nick:Este proyecto lo podríamos definir como el viaje de una persona hedonista… si quieres llorar, llora, si quieres estar enfadado, enfádate. El disco sirve para aquello que te apetezca hacer en cada momento”. El toledano estrena este año nuevo EP, un proyecto cuyas canciones beben de la producción de artistas como TylerB, Dasoussa, Tony Cobb, 7ty y Mvrtin, a los que dedica un especial agradecimiento por su trabajo.

“Pa Llorar y No Echar Gota” promete ser una montaña rusa de emociones. Un proyecto que refleja una progresiva evolución musical con melodías cargadas de elementos urbanos, toques de hyper pop, rock progresivo y hasta ritmos latinos en formato bachata: “Hay un par de temas que no pegan con la maqueta. Son canciones que sirven para desconectar de otras, para que no se te haga tan pesado un estilo musical con un mismo ritmo… haciendo referencia a uno de los temas que esconde el disco: es como cenar en Streetxo (risas) allí creo que te dan un poco de limón para que tengas otro sabor de boca de cara al siguiente plato”.

Lo cierto es que, dentro del universo emocional que queda latente en el disco, Nico es una persona disciplinada, que gestiona sus sentimientos de una manera pausada: “Yo le doy muchas vueltas a las cosas, pero también soy muy frío, es complicado que las emociones se apoderen de mi” y reconoce ser bastante constante cuando se trata de hacer música: “me lo tomo como un trabajo, dentro de los recursos que tengo siempre intento hacerlo lo mejor posible. Ojalá me pudiese tomar esto algo más de coña, por disfrutar, pero me pongo de los nervios si las cosas no salen como creo que hay que hacerlas.” 

El EP habla en gran medida de amor y desamor… ¿qué haría Yung Nick si no pudiera escribir sobre ello?: “Sería difícil, al final cuando estás enamorado o en un proceso de desenamoramiento experimentas muchísimas emociones sobre las que puedes escribir. Muchas de las decisiones que tomas están influenciadas por el amor a la familia, a los colegas, a ti mismo…”

El amor a sus “colegas” es precisamente lo que ha conseguido que Nico cuente con colaboraciones de amigos y artistas como John Pollón, H.Roto, Periglo, Hilfi,  o la voz angelicalmente femenina de Vir de Vil: “Mi papel en solitario no tiene casi papel, yo siempre hago cosas con mis colegas. Si algún día pienso en dejar de hacer música al final acabaré volviendo a hacer algo gracias a mis amigos, aunque no se suba.”

Lo cierto es, que la trayectoria de Nico empezó mucho antes a la creación de su personaje en solitario. Los primeros pasos musicales fueron curiosidad, gracias al autotune y a la compañía de Periglo y Hilfi, posteriormente la unión de los tres artistas conformó el colectivo toledano Gold Kids:Yo sin ellos no habría empezado a hacer música y si no fuese después por 0125 (grupo donde se encuentra John Pollón) no habría habido nada más. Al final todo esto se ha convertido en una rueda entre colegas que no para y lo primero que piensas es en que no te quieres bajar.”

¿Qué crees que estás aportando en estos momentos a la industria?

“Creo que estoy aportando algo profesional, pero a la vez, estiro mi estilo hacia una cercanía muy intensa con el público, algo que también he ido aprendiendo gracias a los conciertos con mis colegas…” Y continúa, “Tenemos una parte profesional que mezclamos con nuestra parte más íntima, sin dejar de lado nuestra esencia y teniendo en cuenta las opiniones y la cercanía de los que nos siguen.” 

Actualmente Nico continúa compaginando su papel en solitario con los conciertos protagonizados gracias a la unión de GoldKids y 0125, conjunto que recibe el nombre de WithMaKids, con el que han protagonizado numerosos sold outs en varias ciudades españolas.

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Novedades semanales.